Glosario

10O

Formato de archivo de máquina nativo de las máquinas Toyota.

Acabado

Procesos efectuados después de completar el bordado. Incluye el recorte de hilos sueltos, cortar o arrancar refuerzo sobrante, quitar vueltas o remates, limpiar manchas, planchar o vaporizar para eliminar arrugas o marcas del aro y empaquetar para la venta o envío.

Acetato

Una sal o éster del ácido acético de la celulosa convertido en filamento sintético, hilaza, o tela.

Acolchado

En general, se trata del proceso de hacer una colcha. De modo específico, el cosido de patrones en las capas de acolchado para añadir fuerza y decoración a la colcha. Cosido incluye la parte superior, espadillaje y soporte, para formar patrones decorativos en la superficie de la colcha y mantener las capas juntas. 

Acordonado

El acordonado es una técnica que emplea un sólo cordón decorativo colocado en la tela y amarrado con puntadas zigzag transparentes. Esto forma diseños relativamente simples y de bajo número de puntadas con muchas curvas y remolinos. El acordonado con relieve se logra cosiendo la prenda alrededor del cordón por el revés. El resultado es un efecto de relieve en la misma tela. Hay disponibles deferentes anchos de acordonado para lograr una amplia gama de apariencias. Se requiere un un accesorio especial para la máquina de bordado.

Acortamiento de puntada

Cuando una forma adopta un giro brusco, el espaciado de puntadas en el interior de la forma disminuye rápidamente. Esto da lugar al amontonamiento en el interior y a huecos en el exterior de la forma. Cuanto más larga es la puntada, mayor es el problema. El Acortamiento de puntada automático resuelve este problema al eliminar el amontonamiento de hilo. El bordado tiene un espaciado de puntada uniforme y suave por todas partes. También reduce las roturas de hilo durante la producción.

Acortamiento de puntada automático

Reduce el amontonamiento de puntadas en esquinas cerradas. Véase también Acortamiento de puntada.

Administrador de conexión

Una característica del software que permite enviar archivos a las carpetas compartidas.

Administrador del sistema

El Administrador del sistema es el responsable de la seguridad del sistema informático y de la red interna de la empresa. En las PYMES, el Administrador normalemente se encarga además de las administración de bases de datos.

Aetze

La desintegración o disolución de una tela de base en que un patrón de encaje ha sido cosido, dejando sólo los hilos cosidos. Procesamiento de encaje, puede ser ‘aetze mojado’ que involucra un baño de soda caústica o ‘aetze seco’ que involucra calor.

Afelpado

Técnica tradicional de bordado de blanco sobre blanco, normalmente realizada sobre telas de lino o algodón blanco con pesados hilos de algodón.

Aguja

Pequeña pieza fina de acero con un agujero para el hilo y una punta para perforar la tela. Una aguja de máquina es diferente de la aguja de cosido manual, el ojal de la aguja de la máquina se halla en el extremo afilado de la aguja. Las aguajs de máquina de bordado tienen a) puntas muy afiladas para perforar telas pesadas y trenzadas muy firmemente, b) puntas de bola que se deslizan entre fibras de trenzado, o c) variedad de puntas de especialidad, como las puntas de cuña, que se emplean para cuero.

Amontonamiento de puntadas

El espaciado estándar de puntada se calcula en el borde exterior de una forma. Con curvas pronunciadas, el espaciado que facilita una cobertura adecuada en el borde exterior puede causar aglomeración a lo largo del borde interior. Ello puede causar la rotura del hilo mientras se cose.

Ampliador

El dibujante o diseñador que hace el dibujo técnico para el perforador que lo ha de seguir.

Ángulo de puntada

El ángulo de puntada es el ángulo que sigue el bordado de conjunto dentro de una forma. La forma puede tener un ángulo de puntada fijo – p.ej. 45° a la horizontal – o múltiples ángulos de puntada.

Anidar

Anidar le permite crear o insertar un objeto en un punto exacto de la secuencia de puntadas. Usted puede ‘anidar’ un objeto en medio de la secuencia de puntadas de otro objeto para impedir que se generen conectores largos.

Apliqué

Decoración o aderezo cortado de un retal de tela y cosido a otro para añadir dimensión y textura. Los diseños con aplique pueden ser más económicos que el bordado solo si el aplique ocupa una cantidad significativa del diseño, disminuyendo por ello el número de puntadas. En bordado Schiffli, aplique se refiere a un motivo bordado, cortado a mano o decapado de la tela base.

Apliqué automático

Apliqué automático es un objeto de bordado asociado a un aplique que proporciona cosido automático para colocarlo, hilvanarlo y cubrir sus bordes.

Apliqué múltiple

Un tipo de objeto de aplique compuesto de más de un pedazo de tela, y rodeado por diversas clases de obejtos de bordado.

Aplique parcial

Técnica para crear objetos de aplique con puntadas de cobertura parcial para crear efectos de traslape sin doblar orlas.

Apliqué trasero

Un retal o pedazo de tela empleada detrás de un diseño en donde la tela delantera será recortado para que revele la tela que está debajo.

Archivo

Una colección de información específicamente relacionada almacenada en un disco. Los diseños que han sido guardados se almacenan como archivos.

Archivo condensado

Véase Archivo de diseño.

Archivo de contornos

Véase Archivo de diseño.

Archivo de diseño:

Los archivos de bordado, también conocidos como archivos ‘todo-en-uno’ o ‘de contorno’, son formatos de alto nivel que contienen límites de objeto, propiedades del objeto y datos de puntada. Ejemplos incluyen CND, GNC, INP y PCH. Cuando usted abre un archivo de límite en EmbroideryStudio, se aplican las clases de puntada, métodos de entrada y efectos correspondientes. Los archivos de diseño pueden graduarse, transformarse y reformarse sin que ello afecte a la densidad o calidad de puntada. Véase también Archivo de máquina.

Archivo de máquina

Los archivos de máquina , o ‘expandidos’, son formatos de bajo nivel para uso directo de las máquinas de bordado. Contienen sólo las coordenadas de puntada y las funciones de máquina. Los diseños de máquina por lo general no son adecuados para graduar la escala porque no se vuelven a generar las puntadas durante la graduación. Véase también Archivo de diseño.

Archivo de puntadas

Ver Archivo de máquina.

Archivo UDL

Design Workflow usa el formato de enlace de datos de Microsoft (UDL) para enlazar con las bases de datos. Los archivos UDL son similares a los atajos de MS Windows®Windows, pero contienen más información acerca de dónde se ubican la base de datos y todos los archivos pertinentes. Se puede compartir, cambiar de nombre y reubicar las copias de los archivos UDL, de modo que muchas personas puedan usar la información. En realidad, con Design Workflow todos los usuarios pueden tener su propio enlace UDL a la misma base de datos.

Área de trabajo de diseño

La ventana de diseño es el lugar donde se muestran los diseños para visualizarlos y modificarlos.

Aro

Dispositivo hecho de madera, plástico o acero que se usa para sujetar firmemente la tela y el estabilizador entre un anillo interior y uno exterior. Diseñado para mantener la tela tensa contra el lecho de la máquina para bordar, se conecta al bastidor de la máquina.

ARQ

Formato BERNINA Quilter.

Arrastrar

Operación del ratón. Manteniendo pulsado el botón (izquierdo) del ratón mientras se mueve el ratón. Se emplea normlamente para mover algo en pantalla.

Arreglo de Patrón (ABC)

Algunas máquinas de bordado Schiffli pueden leer diseños en los cuales las partes repetidas se almacenan solo una vez en el archivo de diseño y solo las instrucciones para repetirlas se dan a la máquina. EmbroideryStudio provee herramientas para definir arreglos de patrones y llevarlos a formatos específicos que soportan esta funcionalidad.

Arrugado

Consecuencia de que la tela sea recogido por las puntadas. Muchas causas posibles incluyen densidad incorrecta, encuadre suelto, falta de respaldo, tensión incorrecta o agujas romas.

ART

Formato BERNINA.

Arte lineal

Dibujo de sólo dos colores—normalmente blanco y negro.

ARX

ES Punto de Cruz formato.

Aufsatz

La última puntada de un diseño antes de que se repita.

Auto digitalizar

Juego de herramientas usado para crear diseños de bordado digitalizando de forma automática bloques de color en imágenes electrónicas, o convertir límites de vectores directamente en objetos de bordado. Ver también Diseño inteligente.

Barra de desplazamiento

La barra en la parte inferior y en el borde derecho de la ventana cuyos contenidos no son totalmente visibles. Cada barra de desplazamiento tiene una pequeña caja, llamada caja de desplazamiento, y dos flechas que permiten dos tipos distintos de movimiento.

Barra de estado

Proporciona información acerca del diseño entero: número de puntadas, posición del diseño (X, Y), número de colores (C), número de paradas (S), etc.

Barra de herramientas

Las barras de herramientas proporcionan acceso rápido y fácil a los comandos de EmbroideryStudio. Clic en un botón de barra de herramientas para activar un comando o, cuando sea pertinente, haga clic con el botón derecho para ver y ajustar sus configuraciones.

Barra de menú

La barra de menús contiene menús desplegables de comandos. Algunos de los mismos comandos están disponibles en la barra de herramientas.

Barra de título

La barra horizontal situada en la parte superior de una ventana, que contiene el título de la ventana. En muchas ventanas, la barra de título contiene también la caja de menús de Control y los botones de Maximizar y Minimizar.

Bastidor

Dispositivo de sujeción para asegurar la tela debajo del cabezal de bordado para su cosido. Puede emplear varios medios para mantener la estabilidad durante el proceso de bordado, incluidas abrazaderas, dispositivos de vacío, imanes o muelles. Véase también Aro.

Blackwork

El relleno en negro se llama así por el hilo de seda negra que se usa tradicionalmente en esta clase de bordado. Puede usarse para decorar artículos tales como pañuelos, servilletas, manteles y tapetes.

Bling

Se refiere a objetos decorativos colocados en una prenda o plantilla. Se suministran en distintos tamaños, formas, colores y materiales. Denominados comúnmente diamantes de fantasía.

Bloque

La unidad básica de la parte superior del acolchado.

Bloque de color

Un bloque de color o ‘elemento’ corresponde a un cambio de color en el diseño. Puede componerse de uno o más objetos de un mismo color. Estos pueden formar un solo grupo – p.ej. ‘lazos’ – o más – p.ej. ‘lazos y pájaros’. Cada bloque de color, o elemento, puede recibir un nombre descriptivo para facilitar su identificación. Aparecen entonces en la hoja de trabajo de producción. El operario normalmente los usa para asegurarse de que se usan los colores correctos en la fase de producción. La Lista color-objeto proporciona una lista secuencial de los objetos tal y como están digitalizados, agrupados por ‘bloque de color’. Dicha lista muestra un icono separado para todos los bloques de color y objetos usados en el diseño. El Editor de paleta de colores muestra también un listado de los bloques de color. 

Bloque de retazos

Una colección de retales cosidas juntas, normalmente formando una forma regular como un rectángulo. Se cosen entonces para formar una colcha.

BMP

MS Windows® formato de imagen de mapa de bits. Véase también Imagen de mapa de bits.

Bobina

Canilla o broca que contiene el hilo de bobina, que ayuda a formar puntadas en los bajos del tela.

Bordado

Cosido decorativo sobre tela. Normalmente implica diseños sin textos, pero puede incluir también letras y/o monogramas. Existen pruebas de la existencia del bordado durante el reinado de los faraones egipcios, en los escritos de Homero y desde los Cruzados del siglo XII. Ha evolucionado desde el trabajo manual a las máquinas de cosido a mano y desde los telares manuales y las máquinas Schiffli con cientos de agujas, a máquinas multicabezales computerizadas de altísima velocidad.

Bordado de reliquia

Productos bordados diseñados para pasarse de generación en generación.

Bordado suizo

Bordado de puntada de plumetis. También recuerda el origen dell bordado automático en Suiza, donde la máquina de bordado Schiffli se fue desarrolada en 1800s por Isaak Groebli. El bordado sigue siendo una industria apoyada por el gobierno n Suiza hasta el día de hoy.

Bordado total

Bordado total es el bordado que cubre la tela entera. Ello incluye el encaje donde el tejado de soporte es de hecho eliminado tras la fabricación. El bordado total es típico de la fabricación Schiffli, menos común con multicabezales.

Borde dentado

Técnica para crear bordes desiguales, para crear efectos de sombreado, o para imitar el pelo u otras texturas mullidas en el diseño.

Borde texturizado

Use Borde Texturizado para crear bordes ásperos, para crear efectos de matizado, o para imitar piel u otras texturas mullidas en su diseño.

Botón Cerrar

Se usa para cerrar una ventana o una aplicación. En MS Windows®, aparece como un pequeño cuadro con una ‘X’ en su interior en la parte superior derecha de la barra de título.

Botón de comando

Botón en un diálogo que ejecuta o cancela la acción seleccionada. Dos botones de comando muy comunes son Cancelar y Aceptar.

Botón maximizar

En las ventanas, el pequeño recuadro en el centro del grupo de tres a la derecha de la barra de título. Clic en el botón Maximizar para agrandar una ventana hasta su tamaño máximo.

Botón minimizar

En las ventanas, el pequeño recuadro a la izquierda del grupo de tres a la derecha de la barra de título. Clic en el botón Minimizar para reducir una ventana hasta su tamaño mínimo.

BRO

Formato de archivo de Bits & Volts.

Caja convertidora

Una caja convertidora actúa como un traductor de un formato de tarjeta de memoria a otro, mediante el computador. Varias compañias ofrecen esta tecnología bajo nombres como la Caja Mágica™ de Oklahoma Embroidery. Ellos traducen diseños de tarjetas de memoria en otros formatos o de un disco duro, disco, o un CD y escriben el diseño en una tarjeta en blanco. 

Caja de delimitación

El rectángulo punteado que aparece cuando usted selecciona una gama de artículos.

Calibración de pantalla

Debe calibrar el monitor para que los diseños en escala 1:1 aparezcan a tamaño real. Hágalo cuando instale EmbroideryStudio por primera vez, y cada vez que cambie de monitor o ajuste los controles horizontal o vertical del monitor.

Cambio de color automático

Capacidad de una máquina de bordado de agujas múltiples para seguir un comando para cambiar a una aguja especificada con un color de hilo diferente.

Carpeta

Una colección de archivos y sub-carpetas que se almacenan juntos en un disco. Parte de la estructura de organización de archivos en un disco.

Carpeta de destino

La carpeta (directorio) en la que desea copiar o mover uno o más archivos.

Carta de hilos

Los cartas de hilo son listas de colores de hilo predefinidos. Pueden estar basados en cartas de hilo disponibles en el mercado o en mapas que usted mismo defina. Puede copiar colores entre diferentes cartas de hilo para crear sus propios mapas a partir de colores existentes. Véase también Paleta de colores.

Cascada

Un modo de organizar ventanas abiertas en el escritorio, de tal manera que no se traslapen unas a otras y siga siendo visible la barra de título de cada ventana.

Casilla de verificación

Un pequeño cuadrado que aparece en una caja de diálogo y que puede estar seleccionado o despejado. Cuando está seleccionado, aparece una marca o una cruz. Una casilla de verificación representa una opción que usted puede establecer.

CED

Un formato de archivo de datos comprimidos.

Centrar automáticamente

Auto Centrar centra automáticamente los puntos de inicio y final de un diseño.

Centrar en puntada actual

   El objeto será colocado con su centro en el marcador de posición de aguja.

Cinta

Véase Cinta de papel.

Cinta de papel

El medio tradicional de grabación empleado en el sector del bordado es la cinta de papel. El proceso de codificación en cinta produce el diseño final en formato de puntada – una interpretación puntada a puntada del diseño – exactamente como lo leerá la máquina de bordar. Aunque ampliamente reemplazada por el disco flexible, las cintas las usan todavía las máquinas más antiguas. Específicamente, las cintas de papel de datos de puntada son cintas de papel de ocho canales que, de hecho, son copias de datos binarios de código de 8 bits.

Cinta expandida

Una cinta expandida que tiene perforadas cada una de las puntadas del diseño.

Clic derecho

Pulsar y soltar el botón derecho del ratón. Véase también Pinchar.

CND

Melco Condensado (CND) es el formato de archivo nativo del software de digitalización de bordado Melco. Los archivos CND sólo almacenan límites digitalizados y valores de puntada.

Cobertura

Material colocado encima de las telas que tiene una lanilla definible o una textura en superfice, como la pana y la tela esponja, antes del bordado. La cobertura compacta el relieve o la lanilla y mantiene las puntadas por encima. Incluye una variedad de sustancias, como el envoltorio plástico, la ‘hoja’ de plástico soluble en agua y la tela de trenzado abierto que ha sido tratado químicamente para desintegrarse con la aplicación de una fuente de calor. También llamado vueltas. Véase también Estabilizador.

Código de cinta

Más recientemente, el medio de grabación usado en la industria del bordado ha sido la cinta de papel. La codificación electrónica de tarjetas Jacquard produce un ‘archivo de cinta’ que es esencialmente una ‘imagen’ electrónica de la tarjeta. Schiffli da salida a dos tipos de formatos de archivo – T10 (para Plauen) y T15 (para Saurer). Como las máquinas Schiffli más recientes pueden leer disquetes, existen varios formatos de disquete para máquinas Schiffli. Usted necesita por lo tanto convertir el archivo básico de cinta al formato de disquete requerido.

Código de hilo

El código es el número identificativo de un color de hilo en una marca.

Código de parada

Los códigos de parada se interpretan como ‘paradas explícitas’. La máquina parará de coser.

Código de seguridad

Las opciones de EmbroideryStudio están controladas por un dispositivo de seguridad instalado en el PC. Los códigos de acceso de seguridad introducidos en el software son enviados a dicho dispositivo. Cada dispositivo de seguridad tiene un número de serie individual y un código identificativo.

Columna

Forma larga, estrecha y curvada.

Columna A

Un método de entrada empleado para digitalizar columnas de anchura y ángulo de puntada variables. El límite se define mediante pares digitalizados de puntos de referencia, mientras que líneas que conectan los pares definen los ángulos de puntada.

Columna B

Un método de entrada empleado para digitalizar formas en las que un lado es diferente del otro, especialmente cuando un lado requiere más puntos de referencia que el otro. Las puntadas giran uniformemente a través de toda la forma. Puede usar cualquier clase de puntada de relleno excepto Relleno de motivo.

Columna C

Un método de entrada empleado para digitalizar columnas de anchura fija. Se usa normalmente para digitalizar los bordes y límites de formas grandes. Puede digitalizar columnas para crear líneas gruesas o bordes. Columna C se usa normalmente con la puntada Satín.

Comando

Una instrucción impartida al software para que ejecute una acción. Puede ser tan sencilla como ‘pegar un objeto’ o tan compleja como ‘regenerar puntadas’. Se activa normalmente a través de un artículo de menú, un icono de barra de herramientas o un botón de comando en un diálogo.

Combinaciones de color

Las combinaciones de colores son esquemas de colores múltiples para un mismo diseño. Se componen de colores definidos en los ‘libros de colores’, que pueden ser creados en EmbroideryStudio o en un programa similar de diseño, o pueden seleccionados desde un sistema patentado de colores como Chromatone o Pantone.

Compensación de tire

Técnica de digitalización que tiene en cuenta la distorsión de un diseño que sucederá debido a la interacción del hilo con la tela. El ‘empuje y tire’ causa que un círculo digitalizado perfectamente redondo se cosa con los lados empujados hacia afuera, lo cual resulta en una forma ovalada. Generalmente es necesario extender los elementos horizontales y reducir los verticales. Véase también Compensación de tire automática.

Compensación de tire automática

Las puntadas de bordado tiran de la tela hacia dentro donde penetra la aguja. Esto puede causar que la tela se arrugue y que aparezcan huecos en el bordado. La compensación de tire automática contrarresta este efecto al ‘sobrecoser’ límites de formas rellenadas en los lados donde penetra la aguja. Eso significa que el diseño puede optimizarse para telas diferentes. Véase también Compensación de tire.

Conectores

Dispositivos de hardware para conectar cables a puertos. Si la conexión es macho, el puerto es hembra, y vice versa. La configuración del cableado de cada dispositivo viene determinada por su función.

Configuración

El tamaño y la clase del hardware de un ordenador. Puede emplearse también para designar las opciones proporcionadas con el software.

Configuración de máquina

Antes de poder enviar diseños para coserlos, debe configurar la máquina en EmbroideryStudio. Puede añadir máquinas, cambiar los valores para máquinas ya instaladas o eliminar las máquinas que ya no necesite.

Configuración de puntero relativo

Esta configuración muestra la posición del puntero como un valor absoluto desde el primer punto de aguja del diseño. Es muy útil para comprobar que el diseño encaja perfectamente en un área dada.

Configuración del puerto serial

Aquí se pueden ajustar los valores de Baudíos, Bits de datos, Bits de Parada, Paridad. Estas configuraciones deben ser idénticas a las de la máquina de bordado. La clase de teleproceso debe coincidir con el tipo de cable que vaya a usar.

Configuraciones actuales

Las configuraciones actuales de propiedades dominan sobre las predeterminadas de plantilla. A menos que usted las cambie deliberadamente, toman los valores predeterminados. Usted normalmente las cambiará para ahorrar tiempo a la hora de digitalizar. Por ejemplo, usted puede prestablecer el espaciado de puntada de Tatami para emplear una densidad específica para todos los objetos nuevos de Tatami que usted crea. Véase también Propiedades del objeto.

Configuraciones de fábrica

Son las configuraciones de sistema iniciales tal como fueron instaladas. Constituyen una configuración estándar conocida a la que se puede revertir. Algunos clientes quieren crear configuraciones personalizadas preparadas para la tela exacta que usan con mayor frecuencia. Las configuraciones ‘Mi tela’ son las retenidas en el diseño y pueden guardarse en el archivo de plantilla.

Configuraciones de tela

las configuraciones de tela predefinidas incluyen configuraciones para todos los tipos de puntada de cobertura completa. El espaciado está prestablecido para cada clase de puntada. Adicionalmente, los efectos de calidad de compensación de tire y refuerzo están también prestablecidos para cada clase de puntada. El empuje, el torcimiento y el deslizamiento se reducen mediante un refuerzo adecuado para la clase de puntada y de tela. Los efectos decorativos como Relleno de motivo no resultan afectados cuando se cambian las configuraciones de tela.

Conjuntos de Patrones ABC

Ver Conjuntos de Patrones (ABC).

Contorno de patrón

Véase Corrido de motivo.

Contorno espiral

Contorno espiral crea una sola línea continua de puntadas que gira en espiral alrededor de la forma. Normalmente se usa para anillos y bordes, pero se adecúa también a otras formas cerradas. Véase también Puntada Contorno.

Contorno estándar

Contorno estándar crea filas de puntadas a lo largo de la forma, perpendiculares al ángulo de puntada digitalizado. El número de líneas de puntada es constante, de modo que las puntadas son más densas donde la forma se estrecha, y más abiertas donde la forma se ensancha. Véase también Puntada Contorno.

Contornos importados

Los diseños leídos desde archivos de límite no-EMB – CND o PCH– en el que las puntadas han sido generadas en EmbroideryStudio (o equivalente) a partir de límites originales y datos de puntadas.

Contraseña WiFi (clave)

Contraseña, frase o clave (dependiendo del tipo de seguridad de la red WiFi) que permite la conexión al enrutador o punto de acceso.

Convertidor USB

Un dispositivo que convierte un puerto estándar de conexión serial en una conexión USB tipo A.

Coordenadas X/Y

Las distancias horizontal (X) y vertical (Y) en un gráfico o en la pantalla del PC. Use valores X para medir la anchura, y valores Y para medir la altura.

Copia de seguridad

Copiar archivos en un disquete u otros medios de almacenamiento con el fin de duplicar y asegurar los datos. Normalmente se hacen dos copias y se guardan por separado.

Copiar

Colocar una copia de una selección en el portapapeles. Véase también Duplicar.

Copyright (propiedad intelectual)

El derecho concedido por gobiernos o tratados internacionales que otorga al propietario el privilegio exclusivo de publicar y vender obras artísticas durante la vida del creador más 50 años.

Corrido de guía

Serie de puntadas usadas para alinear bordados en situaciones de múltiples aros o para ayudar en la colocación de la tela para aplique. Es la primera capa cosida de aplique y se usa para posicionar los parches precortados de aplique sobre el material de fondo. Véase también Apliqué.

Corrido de motivos

Motivos que están enlazados a lo largo de una línea digitalizada. Puede crear límites decorativos usando cualquier motivo de la lista.

Corrido de telar

El cosido de un patrón completo en una hilera en una máquina Schiffli.

Corridos de desplazamiento

Los corridos de desplazamiento se usan normalmente para conectar segmentos de formas complejas. También pueden conectar objetos adyacentes. Puesto que los corridos no se recortan, puede que sean visibles en el bordado final. Por ese motivo, es menos habitual usar corridos que saltos como conectores entre objetos. Si los objetos son adyacentes y los conectores van a estar ocultos, entonces sí pueden usarse.

Cortador

Véase Cortador de apliqué.

Cortador de aplique

Un dispositivo que puede cortar tela a lo largo de una línea, en cierto modo como las viejas trazadoras de pluma. Requiere un archivo de vectores como entrada. En MS Windows® pueden configurarse como una clase de dispositivo de impresión.

Cortar

Una función de edición. Para quitar lo seleccionado de un diseño. La selección cortada se almacena en memeoria (el portapapeles) y puede pegarse de nuevo en el mismo diseño u otro diferente.

Cortar Apliqué

Véase Apliqué trasero.

Corte de hilo

La eliminación de corchos, a mano o a máquina.

CPU

Unidad central de procesamiento (de un PC).

Cresta

Motivo bordado, como un emblema, una insignia o escudo de armas.

Cristales

Véase Bling.

CSD

Formato de archivo POEM/Singer/Huskygram

Cuadrícula

Las líneas de cuadrícula proporcionan indicaciones visuales para ayudarle a colocar con precisión un diseño. Cuando usted arranca el software por vez primera, aparecen líneas de cuadrícula por defecto.

Cuadro de lista

Un diálogo de una sola línea que se abre para desplegar una lista de opciones.

Cursor Viga-I

Forma adoptada por el puntero del PC, indica que se puede introducir texto en el punto seleccionado. La forma es parecida a la letra ‘I’ mayúscula.

Curva Bézier

Forma de vector producida según los principios inventados por el ingeniero francés Pierre Bézier. Una curva Bézier consiste en una serie de segmentos con formas generadas por funciones cúbicas. Cada segmento está delimitado por nódulos, y su curvatura está afectada por un punto de control asociado al nódulo en cada extremo. El desplazamiento y la dirección del punto de control desde el nódulo son los parámetros desde los cuales se deriva la forma curva cúbica.

DAT

DAT es una extensión de archivo de máquina usada con los formatos Hiraoka, Laesser, y Wilcom SPES.

De la puntada a la máquina

El software le permite enviar un diseño directamente a la máquina de bordado para coserlo si está conectada a su PC.

Defectos

Véase Defectos de cosido.

Defectos de bordado

Los defectos de bordado pueden aparecer en forma de huecos entre las áreas rellenadas, que asome la tela y roturas de hilo. Con frecuencia son resultado de configuraciones incorrectas de puntadas – p.ej. establecer una compensación de tire demasiado pequeña para la elasticidad de la tela.

Densidad

Véase Densidad de puntada o Densidad de hilo.

Densidad de hilo

Los diferentes fabricantes de hilos emplean diferentes sistemas de densidad de hilo. Densidad A es el hilo normal de bordado (densidad 120/2, ó 40). La densidad B es más gruesa, la densidad C más fina, y la densidad D es muy fina.

Densidad de puntada

El número de puntadas por área dada (o líneas de puntadas por distancia en un relleno).

Descargar

El proceso de transferir una copia de un archivo desde un ordenador remoto o desde Internet o a otro ordenador o a otro dispositivo como una máquina de bordado.

Desplazamiento automático

La característica Desplazamiento automático desplaza la pantalla de forma automática mientras usted está digitalizando.

Desplazar objeto

Función del software empleada para crear nuevos límites a partir de los límites de objetos seleccionados.

Destellos

Véase Lentejuelas.

Detalle

Un contorno, un borde, un corrido en particular, o un área pequeña del diseño que desea bordar por último al usar ‘Diseño inteligente’

Diálogo

Un recuadro en pantalla que o le pide o le proporciona información. Muchos diálogos presentan opciones de entre las que escoger antes de que se ejecute un comando. Algunos diálogos presentan advertencias o explican porqué un comando no puede ejecutarse.

Diálogo modal

Se trata de un diálogo que, mientras está abierto, impide al usuario seleccionar cualquier control u objeto fuera de él. Los cambios efectuados a las configuraciones en el interior del diálogo no son efectivas hasta que se cierra.

Dibujo de ampliación

El dibujo técnico, normalmente seis veces más grande que el diseño original, indica las puntadas a digitalizar. Cuando digitaliza con una tableta digitalizadora, usted usa un dibujo de ampliación para calcar las formas y los límites del diseño de la misma manera que usa los telones de fondo en pantalla. Antes de empezar, debe preparar el dibujo de ampliación. Véase también Tablilla de digitalización.

Dibujo entero

Bordado continuo que cubre todos los productos de orillo a orillo.

Difuminación

Técnica de software que combina los colores existentes en un orden especificado de pixeles. Se usa normalmente para simular colores que no se encuentran en la paleta de imagen. Una clase de ilusión óptica creada al colocar dos pixeles de colores diferentes uno junto al otro. El ojo humano los resuelve de forma automática en un tercer color.

Digitalización

Proceso de codificación de un diseño. La ilustración artística se convierte en una serie de ‘objetos de bordado’ que han de ser leídos y manipulados por una aplicación especializada en CAD/CAM. Antes de sacar a la máquina de bordado, es convertido en ‘datos de puntadas’. Véase también Perforar.

Digitalizador

Normalmente se refiere a la persona que perfora o digitaliza el diseño. Digitalizador puede también hacer referencia a la tableta digitalizadora empleada por el digitalizador. Véase también Tablilla de digitalización.

Dirección de aguja

Algunas máquinas soportan ‘direccionamiento de agujas’. Los números de las agujas corresponden a las ranuras en la paleta de colores. Cada color en el diseño corresponde a un número de aguja. Las máquinas multi-aguja más viejas sencillamente se mueven a la siguiente aguja cuando encuentran un cambio de color. En ambos casos, la máquina debe tener cargados hilos del color correcto para cada aguja para bordar correctamente.

Dirección de puntadas

La dirección de las puntadas puede afectar la calidad del bordado debido al efecto empuje-tire. Solamente los objetos de bordado cerrados pueden invertirse.

Disco

Véase Disquete.

Disco de bordado

Los discos de bordado son disquetes flexibles de formateado especial que se usan para transferir diseños desde el ordenador a la máquina de bordado. Usted puede formatear disquetes de bordado y guardar en ellos diseños desde EmbroideryStudio. El formato que use dependerá de la máquina de bordado seleccionada. También puede abrir los diseños desde discos de bordado directamente a EmbroideryStudio. 

Disco duro

Un dispositivo para almacenamiento de información en masa. Normalmente el disco está fijado dentro de la unidad del sistema, y puede añadirse un segundo disco duro. Cuando usted almacena información en el disco duro, se queda allí hasta que usted la elimine. Puesto que tiene una capacidad finita, es necesario gestionar los archivos.

Disco flexible

Un disco flexible sellado permanentemente en un envoltorio cuadrado de plástico – p.ej. Disquete HD / DD de 3,5 ". Se usa para almacenar información ‘fuera de línea’ por seguridad o por ser datos de uso poco frecuente. También se usa para transferir datos de diseño de bordado perforado (archivo de máquina) desde un ordenador a una máquina de bordado.

Disco Schiffli

Los discos Schiffli incluyen Saurer SLC/SHC, Heinzle, Hiraoka, and Laesser.

Diseño

Por ‘diseño’ nos referimos a un archivo en formato de bordado nativo – p.ej. EMB, JAN, ART – de software de digitalización de bordados. El diseño original puede ser un diseño de formato de puntada. El diseño contiene datos del cosido, tales como clase de la tela además de las formas cosidas.

Diseño inteligente

Juego de herramientas que se emplea para crear diseños de bordado digitalizando automáticamente imágenes electrónicas. Diseño inteligente automáticamente convierte imágenes de mapa de bits en bordado totalmente digitalizado con poca o ninguna intervención por su parte. Véase también Auto digitalizar.

Diseños en stock

Diseños de bordado disponibles en disco o en una tarjeta de bordado patentada. Se trata de diseños de bordado ya digitalizados que están disponibles comercialmente para el uso general de los bordadores.

Diseños Multicoloreados

Los diseños multicoloreados contienen más que un color. La mayoría de las máquinas Schiffli no soportan el cambio de color automático. Eso es, no hay un mecanismo para activar agujas individualmente o por grupos. Por lo tanto los diseños multicoloreados son costosos de producir porque los operadores necesitan recortar manualmente los hilos y enhebrar de nuevo las agujas.

Diseños nativos

Los diseños nativos se refieren a los diseños creados en el software de EmbroideryStudio(o equivalente).

Diseños personalizados:

Diseños creados digitalizando ilustraciones artísticas o manipulando patrones o modelos ya existentes.

Dispositivo de memoria USB

Dispositivo de memoria USB estándar o simplemente ‘memoria USB’ usada para guardar y transportar archivos.

Dispositivo de seguridad

Un dispositivo de hardware de seguridad necesario para ejecutar software protegido. Algunos están conectados a un puerto paralelo, otros a un puerto USB.

Dispositivo de seguridad

Véase Dongle (dispositivo de seguridad).

Dispositivo EmbroideryConnect

Dispositivo suministrado por Wilcom para habilitar la conexión de máquinas de bordado con USB a una red de máquinas de EmbroideryConnect por medio de un enrutador WiFi.

Dispositivo WiFi

Dispositivo capaz de conectarse a un enrutador WiFi o punto de acceso inalámbrico.

Dividir objeto

Puede dividir objetos de bordado creados con las herramientas Columna A, Columna B, y Columna C, si el tipo de puntada seleccionado es satín, tatami o División programada.

División alterna

División alterna es una variación de División Tatami. Véase también División definida por usuario.

División automática

División automática afecta únicamente a puntada Satín. Cuando se aplica, rompe las puntadas largas de Satín y las hace más cortas. También distribuye las penetraciones de aguja en un patrón aleatorio, de modo que no formen una línea en mitad de la forma. Usada principalmente para impedir puntadas largas en columnas anchas, también puede usarse como alternativa al relleno Tatami. División automática tiene más apariencia de Satín y funciona bien con puntadas de giro, creando líneas suaves y un poco más de profundidad.

División combinada

Uso de diferentes combinaciones de puntadas Satín y Tatami en División de programa para crear diversos efectos con el mismo patrón. Hay tres opciones de División Combinada—Satín en Satín, Satín en Tatami y Tatami en Tatami.

División de programa

Una puntada de relleno decorativa que puede aplicarse a diversas clases de objeto donde las penetraciones de aguja forman un patrón en forma de mosaico. Hay diferentes patrones prestablecidos a su disposición.

División definida por usuario

Las divisiones definidas por el usuario agregan detalles a los objetos rellenos por medio de líneas digitalizadas de penetraciones de aguja llamadas ‘líneas de división’. Las líneas divididas se almacenan como propiedades del objeto. Se conservan cuando se vuelven a generar las puntadas, incluso si aplica una clase diferente de puntada.

Doble división alterna

Una variante de división Tatami. Véase División definida por usuario.

Dominio de Windows

Una red de computadores de Windows, también conocida como ‘dominio de red’, en la que los computadores dependen de una base de datos de autenticación centralizada. Los usuarios ingresan al dominio y los privilegios de acceso son dados por la base de datos central controlada por un administrador de red.

DSB

Formato de archivo de Barudan. Básicamente el mismo que el archivo de cinta T03 pero con un ‘encabezado’ delante para que pueda ser escrito en disco – es decir, es la versión en disquete del archivo T03.

DST

Formato de máquina nativo de las máquinas Tajima.

DSZ

Formato de archivo de puntada o ‘expandido’ ZSK.

Duplicar

Cuando se duplica un objeto, no queda copiado en el portapapeles. Ello le deja el portapapeles libre para que pueda cortar o copiar otros objetos.

DW Administrator

Es el DW Administrator quien normalmente es el responsable de la instalación de alto nivel de las bases de datos de Design Workflow. El DW Administrator determina quién tiene acceso a las bases de datos, lo que los usuarios pueden ver y hacer, y quién define las categoría bajo las cuales se almacenará la información. El DW Administrator es generalmente el director de la sección de diseño de la empresa. Es una persona con los conocimientos necesarios del entorno y la autoridad para controlar lo que entra en las bases de datos y cómo se ha de emplear la información.

DXF

Formato de gráfico de vectores de AutoCAD.

Edición

Cambiar aspectos de un diseño mediante un programa de edición computerizada. La mayoría de los programas le permiten aumentar o disminuir la escala de graduación de los diseños, editar puntada a puntada o bloque a bloque, asociar letras de texto con el diseño, mover aspectos del diseño, combinar diseños e insertar o editar comandos de máquina.

Edición de puntadas

Característica de digitalización que permite que se eliminen o alteren una o más puntadas en un patrón.

Efecto de ola

Con el Efecto de ola usted puede curvar puntadas de Relleno Cerrado a lo largo de una línea digitalizada para crear efectos de puntada fluidos. Las puntadas siguen la línea digitalizada pero mantienen una densidad uniforme y los modelos de penetración de aguja.

Efecto florentino

Con el Efecto florentino usted puede curvar puntadas de Relleno complejo a lo largo de una línea digitalizada para crear efectos de puntada fluidos. Las puntadas siguen la línea digitalizada pero mantienen una densidad uniforme y los modelos de penetración de aguja.

Elemento

En la terminología del software un elemento es un bloque de color que comprende objetos secuenciales de un mismo color. Usted puede asignar nombres a los elementos, que luego aparecen en la hoja de trabajo de producción. El operario normalmente los usa para asegurarse de que los colores son correctos en la fase de producción. Véase también Hoja de trabajo de producción.

Elementos de diseño

Los componentes de diseño decorativo que forman un monograma (incluyendo los ornamentos y las orlas).

EMB

Formato de archivo de diseño nativo de los diseños Wilcom ES. El formato EMB nativo contiene un conjunto completo de información de diseño en un único archivo ‘todo-en-uno’ – límites y propiedades de los objetos, puntadas y funciones de máquina, colores de hilo, un ícono de foto, información resumida, y comentarios. Hasta la imagen original de mapa de bits del diseño puede incluirse en el formato EMB. Solamente los archivos del formato nativo EMB proporcionan transformación y graduación de escala 100% perfecta.

Emblema

Diseño bordado con un borde u orla acabada, aplicado a una prenda tras el cosido, normalmente una insignia de identificación. También llamado ‘blasón’ o ‘parche’.

Empuje-tire

Cuando se cose una puntada en la tela, puede aumentar la tensión en el hilo entre las penetraciones de la aguja y resultar en un efecto ‘empuje-tire’. Esto puede causar distorsiones en los diseños cosidos, que se registren puntadas con mala calidad e incluso el amontonamiento de la tela. El grado de distorsión puede verse afectado por los siguientes factores: densidad de puntada, clase de tela, refuerzo, clase de respaldo, clase de hilo y orientación de la prenda. Véase también Tire de puntada.

EMX

Formato de archivo de Punto de cruz Wilcom.

Encaje

El encaje implica el uso de hilos para producir bordados de telas de longitud total. Se emplea sobre todo para embellecer ropa de mujer y moda de casa. Es un trabajo que normalmente emplea el taladrado. Es la aplicación de uso más extendido para las máquinas Schiffli.

Encuadre

El proceso de colocar la tela y/o estabilizador en el aro de bordado. Una de las razones más comunes para un diseño pobremente cosido es un hooping inadecuado. 

Envoltura

Efecto especial que hace que los objetos se bombeen o arqueen, se estiren o compriman. La envoltura se aplica normalmente a los objetos de letras, pero puede también aplicarse a otros tipos de objetos de bordado.

EPS (Encapsulated PostScript)

Un formato de archivo estándar para importar y exportar archivos de lenguaje PostScript entre las aplicaciones en una variedad de entornos. Un archivo ESP es un archivo PostScript que describe un sola página, normalmente una ilustración. En general, el propósito del archivo EPS es estar incluido (encapsulado) en otro archivo PostScript, y puede contener cualquier combinación de texto, gráficos e imágenes. Los archivos EPS normalmente incluyen un pequeño TIFF de baja resolución o una vista preliminar de imagen meta-archivo MS Windows®Windows basada en vectores, tal como aparecerá en una página impresa.

Escala de grises

Una imagen en escala de grises se compone de 254 escalas diferentes de gris, además del negro sólido y el blanco sólido para hacer un total de 256 tonalidades diferentes. Las fotos en blanco y negro son una escala de grises.

Escáner

Dispositivo que convierte imágenes físicas a forma digital para que puedan almacenarse y manipularse con el ordenador. Escanear permite tomar imágenes escaneadas como base del diseño de bordado.

Escribir

Enviar información del diseño a un disco de bordado, una tarjeta de diseño o una máquina de bordado para cosido inmediato o para almacenamiento.

Escritorio

MS Windows® término para el fondo de pantalla en el cuál se muestran los íconos del programa.

ESD

Formato nativo DOS de Wilcom DOS ES—contiene datos de puntada, como clases y densidad de puntada, lo cual permite un mejor procesamiento. ESD en versiones posteriores contiene objetos de letras con contornos.

ESL

ESL es un archivo usado para producir cualquier archivo Wilcom Schiffli Tnn desde EmbroideryStudio. Es leído pero no escrito por el Convertidor Schiffli para producir archivos RCC Tnn.

Espaciado acordeón

Un efecto de puntada artística que varía gradualmente el espaciado de puntada entre relleno denso y abierto a lo largo de un objeto de bordado, produciendo efectos de sombreado y color que son difíciles de conseguir manualmente.Espaciado acordeón

Espaciado automático

El Espaciado automático afecta únicamente a la puntada Satín. Ajusta el espaciado de puntada de acuerdo a la anchura de columna.

Espaciado de aguja

El espacio de aguja es el espacio entre las agujas adyacentes de una máquina de bordado Schiffli. Los valores tipicos son 27.07 mm y 27.04mm. El software le permite establecer y y ajustar este valor para que sea apropiado para el tipo de máquina que cocerá el diseño

Espaciado de puntada

El espaciado entre dos penetraciones de aguja consecutivas en un mismo lado de una columna. Cuanto menor sea el valor, mayor será la densidad de puntada. Para obtener un bordado más abierto, emplee valores más grandes.

Espaciado entre letras

El espacio entre letras adyacentes.

Espaciado fraccional

El Espaciado fraccional se emplea para colocar puntadas de forma más uniforme en formas curvadas, produciendo un bordado de más alta calidad con menos puntadas. El espaciado fraccional es útil especialmente para columnas de puntadas Satín con giros abruptos.

Espadillaje

Una capa de material acolchado entre la tela delantera y trasera para añadir grosor y sustancia.

Esquina en cobertura

Una clase de Esquina inteligente. Las Esquinas en cobertura se usan para esquinas muy cerradas, puesto que se generan menos puntadas.

Esquina mitrada

Un tipo de Esquina inteligente. Las esquinas mitradas crean una línea pronunciada en la intersección de las dos columnas. Están diseñadas principalmente para esquinas de entre 75° y 90°. Véase también Esquinas Inteligentes.

Esquinas inteligentes

Los puntos agudos en una forma pueden causar la aglomeración de puntadas y penetraciones de aguja, que a su vez pueden crear una zona rígida en el bordado y causar daño a la tela o a la aguja. Esquinas inteligentes le ayuda a controlar esquinas pronunciadas en objetos de Columna A y objetos Columna C. Véase también Esquina de mitra y Esquina de cobertura.

ESS

ESS es el formato de archivo de máquina primario para sistemas de control de servidor Schiffli desarrollados por Wilcom. Cuando el archivo ESS es leído directamente por un Wilcom Electronic Servo System (WESS), es posible obtener alta resolución de datos y exactitud de puntada.

Estabilizador

Véase Respaldo.

Estación

Ver Repetición de Cambio de Color (RCC).

Estilos

Un estilo es un grupo de configuraciones de propiedades guardadas con un nombre propio. Usted puede guardar cualquier combinación de configuraciones en un estilo. Ello facilita la aplicación de configuraciones a objetos seleccionados de bordado o de letras. Cuando aplica un estilo a un objeto, las configuraciones de estilo sustituyen a las propiedades actuales. Las propiedades no especificadas en el estilo retienen sus configuraciones actuales.

Estiramiento del tela

Las puntadas de bordado tiran de la tela hacia dentro donde penetra la aguja. Esto puede causar que la tela se arrugue y que aparezcan huecos en el bordado. Use la compensación de tire automática para contrarrestar este efecto ‘sobrecosiendo’ límites de formas rellenadas.

EXP

Formato de archivo de puntadas o ‘expandido’ nativo de las máquinas Melco.

Extender

El cargado de los productos en el marco, colocándolo bajo tensión en preparación para el bordado.

Extensión

Véase Extensión de archivo.

Extensión de archivo

El punto y las tres letras que siguen al nombre de un archivo, como en ‘.BMP’. La extensión identifica el archivo como de una cierta clase, decodificable o legible por ciertas aplicaciones.

Extra halar

Extra halar es una técnica usada por las perforadoras Schiffli para reducir la distorsión de la tela halando más hilo desde el cono y reduciendo la fuerza de tracción del hilo.

Factor aleatorio

Puede eliminar patrones no deseados y distribuir puntadas uniformemente dentro de una forma usando un factor aleatorio. Aplique factores azar a Líneas de partición Tatami o Divisiones de programa. Puede usar este efecto para imitar diferentes texturas como piel, hierba, hojas, etc.

Factor de graduación

Esta opción le permite graduar de forma automática diseños CND conforme los carga. Por ejemplo, para graduar la escala del diseño importado al 120% del original, usted tendría que introducir un factor de graduación de 1,2.

Factor de zoom

La escala en la que se visualiza un diseño actualmente.

Fadenleiter

Fadenleiter es un mecanismo en algunas máquinas Schiffli para controlar la alimentación y la tensión de las hilazas.

Faja

Una banda de tela que separa bloques en una configuración, enmarcándolos y agrandando la colcha.

FDR

Un formato de disco de bordado nativo de las máquinas Barudan.

Felpilla

Forma de bordado en la cual una puntada de lazo (Musgo) se forma en el lado superior de la tela. Usa hilos pesados de lana, algodón o acrílico. Creado por una máquina de puntada de cadena que ha sido ajustada para formar esta clase de puntada. También conocida como ‘amontonamiento de lazo’.

Festón

El festón es un mecanismo de algunas máquinas Schiffli para reforzar los bordes en festones, etc, para lograr un filo de corte más fuerte. Es también el nombre de una clase de puntada.

Fijación de lentejuelas

Son unos dispositivos de máquina computerizados o manuales, que aplican lentejuelas mediante cosido, encolado o por calor.

Filtrar el ruido

El filtro del ‘ruido’ significa restaurar los bloques sólidos de color de la ilustración original en las imágenes escaneadas. Ello se consigue fusionando tonos diferentes en un único color sólido. Filtrar el ruido es importante para la digitalización automática, ya que facilita al software la identificación de los bloques de color sólido, que se convertirán en objetos de bordado en el diseño resultante. También limpia áreas de color moteadas o borrosas.

Final X / Y

Las coordenadas de la última puntada.

FIXPAT

La utilidad FIXPAT (Fijar Patrón) es un programa de edición visual Schiffli convencional que muestra el archivo de cinta en el formato de tarjeta Jacquard con huecos. El programa es bueno para verificar los diseños y puede ser útil como un editor rápido de patrones con problemas conocidos, al igual que para la edición de funciones.

Flameado

El movimiento de la tela hacia arriba y abajo bajo la acción de la aguja, llamado así a causa de su semejanza a una bandera flameante. Con frecuencia está causado por el enmarcado inadecuado de los productos. El flameado puede dar lugar a un pobre registro, una formación de puntadas insatisfactoria y el acumulamiento.

Flecos

Hilos que se cortan y cuelgan sueltos del borde de un diseño.

Flote

Puntadas satín más largas de lo normal que yacen encima de un diseño, o las puntadas que se hacen cuando la aguja se está desconectando del diseño, se remueven posteriormente.

FMC

Un formato de disco de bordado nativo de las máquinas Barudan.

Formato de archivo expandido

Ver Archivo de máquina.

Formato de archivo nativo

Se dice de un diseño guardado en el formato original de la aplicación con la que está trabajando, que es un archivo de formato ‘nativo’. Puede referirse también al formato de archivo de máquina requerido por una máquina de bordado específica. Si se guarda en otro formato, éste se llama no nativo.

Formato de máquina

Las diferentes máquinas de bordado ‘entienden’ diferentes idiomas. Tienen sus propios comandos de control para las varias funciones de máquina. Antes de poder coser un diseño, éste debe estar en un formato que pueda ser entendido por la máquina de bordado de destino. Los formatos más comunes incluyen Barudan, Brother, Fortran, Happy, Marco, Meistergram, Melco, Pfaff, Stellar, Tajima, Toyota, Ultramatic y ZSK.

Formato de máquina Schiffli genérico

Como hay muchas clases de máquina Schiffli, las configuraciones individuales pueden ser bastante diferentes aún si las funcionalidades son iguales. Para manejar esto, Schiffli usa el concepto de ‘Máquina Genérica Schiffli’. El formato de máquina genérica Schiffli soporta funciones requeridas para una amplia gama de clases de máquina.

Fracciones de desplazamiento Tatami

Con los rellenos Tatami puede especificar en cuánto se desplaza cada fila a fin de crear patrones formados por penetraciones de aguja. Usted puede hacerlo ajustando las fracciones de desplazamiento o las líneas de partición. Al ajustar las fracciones de desplazamiento, puede crear rellenos con texturas en donde las penetraciones de aguja son claramente más visibles. 

Frotamiento a lápiz

Un modo muy económico de producir una muestra de diseño de bordado. Literalmente consiste en un trozo de papel de calco colocado sobre una pieza cosida y frotado ligeramente con un lapicero para producir una impresión del bordado.

Fuente

Un grupo de caracteres, incluidas letras, números y otros símbolos tipográficos de un mismo diseño o estilo. Se le llama también ‘alfabeto’, aunque incluya caracteres que no son letras. Véase también Letras

Fuente del diseño

Mientras que los archivos de bordado se clasifican grosso modo como de ‘diseño’ (contorno) o de ‘máquina’ (puntada), EmbroideryStudio categoriza internamente estos archivos como pertenecientes a uno de estas cuatro clases – Diseño nativo, Límites importados, Puntadas procesadas o Puntadas importadas. Ver también Información del diseño.

Fuente TrueType

Tecnología de fuente de letra digital diseñada por Apple Computer y que ahora emplean tanto Apple como Microsoft en sus sistemas operativos.

Fuentes personalizadas

Las fuentes personalizadas están compuestas de letras, números o símbolos que usted digitaliza.

Función

Véase Función de máquina.

Función Comenzar salto

Las funciones de Comenzar salto instruyen a la máquina a no usar penetraciones de aguja. Cuando ha sido codificada en un archivo de salida, la función normalmente se convierte en una función Aguja Dentro. Véase también Función Terminar salto.

Función de cambio de color

Las funciones de cambio de color le dicen a la máquina Schiffli que cambie el color del hilo. En máquinas RCC/INC, el comando también mueve el marco bajo la siguiente aguja seleccionada. Se insertan automáticamente cuando selecciona un nuevo color de la paleta de colores.

Función de máquina

Las funciones de máquina son comandos para una máquina de bordado específica. Incluyen cambios de color, recortes de hilo, saltos, paradas de máquina, agujas dentro/fuera y taladrar comienzo/final. Schiffli hace una distinción entre funciones de máquina ‘logicas’ y ‘físicas’. Ver también Funciones lógicas de máquina y Funciones físicas de máquina.

Función de parada

Si desea que la máquina de bordado se detenga por cualquier motivo especial mientras cose un diseño, tiene que insertar manualmente una función de Parada en la secuencia de puntadas. Si hay Paradas en un diseño, estas pueden leerse en EmbroideryStudio como función de Cambio de color o función de Parada.

Función de pausa

La función de pausa es una Parada condicional, siempre en una puntada vacía. Es interpretada por la máquina según la preferencias del operador.

Función de Profundidad del perforador

La función de Profundidad del taladro controla el tamaño del agujero a taladrar. A mayor profundidad que corte el taladro, mayor será el agujero. La profundidad del taladro en las máquinas Schiffli cambia un valor cada vez. Es decir, un cambio de tres (3) unidades en la profundidad será automáticamente distribuido por Schiffli en tres (3) puntadas.

Función de recorte

Si usa una máquina desbastadora automática, el código de recorte hace que el hilo sea cortado después de un amarre final. En el software, los recortes se representan por medio de un triángulo con un pequeño círculo en el punto donde las puntadas comienzan de nuevo. El conector recortado aparece como una línea de puntos. Puede ajustar los valores del conector para que se añadan automáticamente los recortes, o añadirlos usted mismo.

Función de salto

Las funciones de Salto(M) causan movimientos del bastidor sin penetraciones de aguja y se emplean para desplazarse suavemente de una parte del diseño a la otra.

Función soltar lentejuelas

La función soltar lentejuelas está disponible para máquinas de bordado equipadas con un dispensador de lentejuelas. Ella le da instrucciones a la máquina de cuando descargar una lentejuela en la tela para que sea cosida.

Función terminar salto

Las funciones Terminar Salto le dan instrucciones a la máquina de usar penetraciones de aguja. Cuando ha sido codificada en un archivo de salida, la función normalmente se convierte en una función Aguja Dentro. Véase también Función Comenzar salto.

Función vacía

Una ‘puntada vacía’, o puntada sin datos, es lo que en el sector del bordado se refiere a una puntada con movimiento cero (0, 0). Sin embargo, EmbroideryStudio distingue entre puntadas vacías intencionales relacionadas con el funcionamiento de la máquina, y las puntadas vacías no intencionales, las cuales pueden tener lugar en partes pequeñas o puntiagudas de las formas. Una función vacía es una puntada vacía que el sistema procesa como función de máquina. No es eliminada por el filtro de puntadas pequeñas, y es mantenida cuando las puntadas son regeneradas o cuando se cambia de tamaño el diseño. Véase también Puntada vacía.

Funciónes aguja dentro/aguja fuera

Las funciones Aguja dentro y Aguja fuera instruyen a la máquina sobre si debe usar penetraciones de aguja o no. Puede introducir estas funciones de forma automática usando la herramienta Penetraciones.

Funciones de cordón

Las funciones de Cordón Dentro/Fuera le dicen a la máquina que engrane o desengrane el dispositivo del cordón.

Funciones de freno de hilo

Las funciones de Freno de Hilo +/- le dan instrucciones a la máquina de cuándo aumentar o disminuir la tensión un incremento mediante Freno de Hilo.

Funciones de perforadora

Las funciones de Taladro dentro/fuera están disponibles para máquinas de bordado equipadas con un taladro. Ordenan a la máquina cuándo deben usar el cuchillo o herramienta de taladro en lugar de una aguja.

Funciones de rodillo de hilo

Las funciones de Rodillo de Hilo +/- le dan instrucciones a la máquina de cuándo aumentar o disminuir la tensión un incremento mediante la Alimentación al Rodillo de Hilo (2S-55 RCC).

Funciones de tensión de perforadora

Las funciones Tensión de Taladrado de Comienzor/Final le instruyen a las máquinas servidoras de hilo alimentar menos hilo al coser agujeros de taladrado.
. Para Hiraoka TNS Ein, eso anula/restaura la tensión Stepp/Blatt.

Funciones Fadenleiter

Las funciones Fadenleiter +/- le dan instrucciones a la máquina de aumentar o disminuir la carrera Fadenleiter un incremento. Esto significa aumentar o disminuir la alimentación del hilo porque la sección se está volviendo más ancha o angosta.

Funciones Festón

Las funciones Festón Dentro/Fuera le dan a la máquina instrucción de engranar o desengranar el dispositivo de festón.

Funciones físicas de máquina

Al producir diseños, Schiffli traduce los datos de diseño a puntadas y funciones de máquina que la máquina objetivo entiende. Las funciones que la máquina entiende se llaman funciones de máquina ‘físicas’.

Funciones lógicas de máquina

Schiffli hace una distinción entre funciones de máquina ‘logicas’ y ‘físicas’. La función lógica de máquina es lo que usted, el digitalizador, desea hacer – por ejemplo, iniciar o detener el taladrado. Las funciones lógicas se guardan como ‘propiedades del objeto’ en el archivo de diseño Wilcom EMB nativo.

Funciones Stuepfel

Las funciones Stuepfel Dentro/Fuera le dan instrucciones a la máquina de cuándo cambiar el taladro por el dispositivo Stuepfel. Taladro Dentro engrana tanto el taladro como el Stuepfel.

Giro complejo

Este es un método de entrada usado para digitalizar formas complejas con puntadas rotantes. Se pueden digitalizar muchas formas con esta herramienta. Cree objetos haciendo uso de los botones derecho e izquierdo del ratón para marcar puntos para formar los límites de los bordes. Al digitalizar límites dentro de las formas, puede crear objetos de relleno con agujeros.

Graduabilidad

Capacidad de ampliar o reducir un diseño. En el formato expandido, la graduación de escala está mayoritariamente limitada a entre 10 y 20%, porque el número de puntadas sigue siendo constante a pesar del tamaño final del diseño. En los formatos condensados, los cambios de escala pueden resultar ser más dramáticos porque el número de puntadas y la densidad pueden variarse.

Graduar

Capacidad de ampliar o reducir el tamaño de un diseño. En el formato de puntadas o ‘expandido’, la graduación está mayoritariamente limitada a ±5%, porque el número de puntadas sigue siendo constante a pesar del tamaño final del diseño. En los formatos de diseño o ‘contornos’, los cambios de escala pueden resultar ser más dramáticos porque el número de puntadas y la densidad son calculados de nuevo.

Gráficas CorelDRAW

Una modalidad de operación en la cual la modalidad CorelDRAW® Graphics Suite está activa.

Gráfico vectorial

A diferencia de las imágenes rasterizadas, los gráficos de vectores contienen datos de vectores. Se trata de una colección de formas geométricas y líneas que se combinan para hacer una imagen. En lugar de píxeles, esos datos se graban como un grupo de fórmulas matemáticas que definen formas tales como rectángulos, elipses, curvas, estrellas en forma de polígono, etc. Se crean usando programas de vectores gráficos como CorelDRAW® Graphics Suite. Véase también Imagen de mapa de bits.

Grosor de hilo

Véase Densidad de hilo.

Grupo de motivos

Los motivos se almacenan en ‘conjuntos de motivos’ en forma similar a las fuentes. Hay dos conjuntos de motivos predefinidos. Uno contiene motivos sencillos para rellenos que usan le mismo patrón en las filas hacia adelante y hacia atrás. El otro grupo tiene como finalidad usarlo con motivos compuestos que usan patrones complementarios para filas hacia delante y hacia atrás. Puede también definir sus propios ‘grupos de motivos’ para organizar y clasificar los motivos creados por usted.

Grupo de trabajo de Windows

‘Grupo de trabajo’ es el término de Microsoft para una red de área local de clientes. Los computadores que ejecutan el sistema operativo de Microsoft en el mismo grupo de trabajo, pueden compartir archivos, impresoras, o conexión a internet.

Guardar

Almacenar información (de un diseño) en un archivo. Cada vez que usted guarda un diseño, usted reemplaza la versión previa usando el nombre del archivo. Es recomendable guardar con frecuencia.

Hacer clic

Pulsar y soltar el botón izquierdo del ratón (haga clic). Véase también Pinchar con botón derecho.

Hacer doble clic

Clic con el botón izquierdo del ratón dos veces, sin mover el ratón. Clic dos veces ejecuta acciones como abrir un programa desde un icono.

Haga clic y arrastre

Clic para seleccionar, mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón, mueva el cursor y suelte.

Hardware

Componentes de un ordenador que incluyen el monitor, el teclado, la tableta digitalizadora, impresora, escáner, máquina de coser, etc.

Heinzle

Heinzle es un formato de disco Schiffli.

Herramienta de digitalización

Las herramientas de digitalización, a veces llamadas ‘métodos de entrada’, son similares a las herramientas de dibujo excepto por el hecho de que el resultado final es un objeto de bordado en vez de un objeto de vectores. Las diferentes herramientas de digitalización se adecúan a la creación de diferentes formas o elementos de diseño.

Hilo

Cordel fino de material natural o sintético hecho de dos o más filamentos retorcidos juntos, que se usan para coser. Los hilos de bordado para máquina vienen en rayón (alto brillo), algodón (acabado más apagado), poliéster (fuerte y de color sólido), metálicos (ánima sintética envuelta con chapa de metálica o finas cintas de chapa metálica) y acrílico (de brillo similar al rayón).

Hilo de bordado

Véase Hilo.

Hilos de especialidad

Hilos diseñados para efectos como brillo, resplandor, irisación o grosor. Los hilos están frecuentemente hechos de materiales sintéticos, incluidos rayón, algodón mercerizado, metálicos y nilón con textura.

Hilván

Puntada Zigzag, colocada después de las líneas de colocación y de corte, y empleado para fijar los parches de aplique a la tela de fondo antes de se aplique las puntadas de cobertura.

Hiraoka DAT

Hiraoka DAT es una versión de disco Schiffli del formato de tarjeta Plauen de la máquina Hiraoka.

Hoja de trabajo de producción

La hoja de trabajo de producción es el vínculo entre el diseñador y el operario de la máquina de bordado. Contiene una vista preliminar del diseño e información esencial sobre la producción, incluidos el tamaño del diseño, la secuencia de color y otras instrucciones especiales.

Icono

Imagen en miniatura empleada en la visualización de pantalla en lugar de, o además de, texto. La lista de archivos puede mostrarse como iconos con los nombres de archivo debajo. Las cajas de herramientas que aparecen a la izquierda de la pantalla se componen de iconos.

Ilustración electrónica

Hay dos categorías generales de archivo de ilustración artística, y ambas pueden importarse a EmbroideryStudio para usarse como trasfondos de la digitalización—vectores y mapa de bits. Para crear un bordado de buena calidad, tiene que elegir o crear ilustraciones artísticas adecuadas de uno de los dos formatos.

Ilustraciones

Imagen de mapa de bits o gráfico de vectores, empleada como plantilla de digitalización. Véase también Imagen de mapa de bits y Gráfico de vectores.

Imagen de tarjeta Schiffli

La codificación electrónica de tarjetas Jacquard produce un ‘archivo de cinta’ que es esencialmente una ‘imagen’ electrónica de la tarjeta. Schiffli da salida a dos tipos de formatos de archivo – T10 (para Plauen) y T15 (para Saurer). Ver también Código de cinta.

Imagen Raster

Véase Imagen de mapa de bits.

Impresión de sublimation

La sublimación es similar a la impresión directo sobre la prenda pero el proceso usa tintas sólidas que dan un difuminado de color más parejo que las tintas líquidas de la impresión directo sobre la prenda. Con la impresión de sublimación, las tintas se imprimen sobre un papel de descargo y en seguida se transfieren sobre una tela u otra superficie.

Impresión de transferencias con calor

Un proceso usado a veces en la producción de un diseño impreso para uso comercial emplea papel para transferencia de calor al cual se le imprimen gráficas. En sequida ésta se fija con calor a una prenda usando una plancha o una prensa de calor. Este proceso se encuentra en la misma categoría que la impresión. Las impresoras que soportan la media de las transferencias en calor proporcionan una función de reflejo automática en la mayouría de los casos, ya que la imagen se debe imprimir en reverso para que sea posible transferirla con calor sobre la prenda. Ver también Impresión directo sobre prenda.

Impresión directa sobre la prenda

La impresión directo sobre la prenda se realiza como casi todas las otras impresiones desde un PC. La imagen impresión se envía a la impresora directo sobre la prenda a tráves del MS Windows® administrador de impresión usando un controlador de impresión. La imagen debe tener un fondo transparente para la impresión directo sobre la prenda. La impresión directo sobre la prenda requiere fijación a calor para que las imágenes se puedan lavar.

INC

Control de Aguja Individual (INC) es un mecanismo que se desarrollo originalmente para las máquinas Saurer Pentamat machines mediante el cual cada aguja/posición de orla a través de la máquina completa se puede activar o desactivar de manera individual, por medio de la programación o del control manual.

Incrustado de cordón

Un aparato especial para poner automáticamente un cordón o cinta en una máquina Schiffli.

Información del diseño

Los mismos diseños tienen sus propiedades, algunas de las cuales se pueden modificar; otras no. La propiedad de diseño más importante es su origen, su fuente—Diseño nativo, Límites importados, Puntadas procesadas o Puntadas importadas. Otras propiedades incluyen el número de versión del software, el número de puntadas, etc. Las combinaciones de colores son también propiedades del diseño entero.

Inicio y fin automáticos

Antes de coser, algunas máquinas de bordado requieren que coloque el comienzo de la aguja exactamente encima del primer punto de penetración de la aguja. Use Inicio y fin automáticos para conectar la primera y última puntadas en el diseño. Ello hace más fácil colocar la aguja antes de coser y reduce la posibilidad de que la aguja golpee el lado del bastidor.

Inicio/fin de funciones de tensión de perforación

Véase Funciones de tensión de taladrado.

INP

Formato de archivo comprimido de Wilcom.

JPG

Formato de imagen de mapa de bits intercambiable de archivo JPEG.

Juntar retazos

Coser los retales juntos en bloques para labor de retales.

Justificación

La posición de las letras en la línea de base de bordado.

Kerning automático

Para los objetos de letras, el interletraje automático consiste en buscar en una ‘tabla de interletraje’. En ella se especifica los ajustes de espaciado para cada par de letras combinadas, de forma que cuando un determinado par se presenta, el espaciado entre letras se ajusta automáticamente.

LAN

Red de Área Local – una red alámbrica de PCs interconectados y otros dispositivos habilitados para la red, tales como impresoras.

Las funciones RPM

Las funciones +/- RPM le dan la orden a la máquina de que aumente o disminuya la velocidad de la máquina en incrementos desde actuales o normales.

Lector/Escritor

Un dispositivo que le permite descargar/transferir dseños a y desde una tarjeta de diseño. Las tarjetas pueden comprarse al representante o a diseñadores en Internet. Las tarjetas pueden tener diseños o estar en blanco para que usted escriba en ellas o lea desde ellas. Las tarjetas se insertan en el módulo de bordado conectado a una máquina de coser. El Lector/Escritor le permitirá tener el PC y la máquina de coser separados el uno del otro.

Leer

Abrir un diseño que ha sido escrito en una tarjeta de diseño o en una máquina de bordado.

Lentejuelas

Las lentejuelas son pequeños discos plásticos con un hueco generalmente en el centro. Se almacenan en carretes unidos entre sí por un enlace débil. Se cosen a la tela ubicándolas mecánicamente en el camino de la aguja de coser.

Letras

Iniciales o nombre que componen un monograma. Letras de una fuente.

Letras

Bordado que emplea letras o palabras. Las letras que normalmente se llaman ‘letras de teclado’ pueden crearse a partir de estilos o fuentes de alfabetos predefinidos, permitiendo variación de tamaño, altura, espaciado, densidad y otras características.

Letras Elásticas

Efectos especiales aplicados a objetos de letras para abultarlos, estirarlos o comprimirlos. 

Límite del objeto

Véase Archivo de diseño.

Línea de base línea libre

Línea libre es el único tipo de línea de base que no tiene una longitud fija o predeterminada. Cuando usted escoge Línea libre, la línea de base se irá extendiendo en tanto que usted siga añadiendo letras. Solamente tiene que marcar su punto de inicio. Véase también Línea de base.

Líneas de colocación

Véase Corridos de guía.

Líneas de corte

Una segunda línea de puntadas de corrido que forma una guía cuando se recorta la tela de un parche de aplique.

Líneas de partición

Las líneas de partición son un método para compensar desplazando las penetraciones de aguja en rellenos Tatami, usados, como las fracciones de desplazamiento Tatami, para crear patrones de penetración de aguja o texturas en el bordado cosido.

Líneas de partición Tatami

Con los rellenos Tatami puede especificar en cuánto se desplaza cada fila a fin de crear patrones formados por penetraciones de aguja. Las líneas de partición, con hasta ocho clases de desplazamiento, pueden crear más patrones. 

Lista de puntadas

La Lista de Puntadas muestra el número de cada puntada, las coordenadas, la longitud de la puntada, la función de puntada, el color de puntada. Cuando selecciona una puntada en la lista, la puntada se selecciona simultáneamente en su diseño.

Lista desplegable

Control de diálogo de una sola línea que se abre para desplegar una lista de opciones.

Logotipo

Nombre, símbolo o marca comercial de una empresa u organización. A veces abreviado a logo.

Longitud de hilo de la bobina

Este factor proporciona un mecanismo sencillo para obtener una estimación más exacta de la longitud de hilo de bobina. El valor predeterminado (100%) es apropiado para un diseño con mezcla de tipos de puntada. Si el diseño es todo puntadas de Corrido o Tatami, se empleará más hilo de bobina y el factor puede incrementarse hasta, por ejemplo, un 125%. Si el diseño es todo puntada Satín, el factor puede reducirse hasta, por ejemplo, un 65%.

Longitud de puntada

La distancia entre dos puntos de penetración de la aguja. Para la longitud máxima de puntada, la longitud se mide de acuerdo con las coordenadas X e Y, la que sea mayor. La longitud de la puntada de Corrido puede establecerse para variar automáticamente a fin de seguir las curvas cerradas. Véase también Longitud Máx./Mín. de puntada.

Longitud Máx/Mín de puntada

Las longitudes de puntada mínima y máxima permisibles en un diseño determinan los límites exteriores, en tanto que medidos entre los puntos de penetración de aguja. Están regidos por los movimientos máximo y mínimo de bastidor que permite hacer la máquina.

Longitud mínima de puntada

El movimiento mínimo del aro. Se mide entre los puntos de penetración de aguja. Véase también Puntada Máx./Mín.

Longitud variable de puntada

El software puede calcular de forma automática la mejor longitud para cada puntada con la opción Longitud variable de corrido. Un valor de espacio de cuerda controla cuán de cerca siguen las puntadas las líneas digitalizadas.

Manijas de agarre

Véase Manecillas de selección.

Manijas de rotación

Cuando usted selecciona un objeto, se muestran las manecillas de selección en sus extremos. Si vuelve a pinchar en el objeto, aparecen manecillas de rotación y sesgado alrededor del objeto. Las manecillas de rotación aparecerán en las esquinas del objeto y se mostrará un punto de anclaje en el centro del objeto. Las manecillas de sesgado tienen forma de rombo y aparecen en la parte superior central e inferior del objeto. Véase también Manecillas de selección.

Manijas de selección

Ocho pequeños cuadrados que aparecen simétricamente en las esquinas y bordes de un objeto seleccionado. Úselos para posicionar y ajustar el tamaño de los objetos. Véase también Manecillas de rotación.

Manijas de sesgado

Véase Manecillas de rotación.

Mapa de bits

También llamadas imágenes raster, los mapas de bits son imágenes electrónicas compuestas de puntos o ‘píxeles’, en oposición a los ‘límites’ de vectores. Cada píxel se correlaciona con una ubicación en una imagen y tiene valores de color numéricos. Creados por lo habitual en programas de Paint, los mapas de bits tienen extensiones de archivo como BMP, JPG, GIF, TIF y PCX. Cuando se amplía o se reduce su escala, los dibujos de vectores conservan la calidad de imagen, mientras que las imágenes de mapa de bits generalmente causan problemas de pixelación y degradación de la imagen. Véase también Píxeles.

Mapa del menú

El mapa de menús incluido con el software le permite seleccionar comandos directamente desde la tableta digitalizadora usando el puck. Tiene que ‘registrarla’ antes de poder usarlo.

Máquina de bordado habilitada para dispositivo USB

Una máquina de bordado con un puerto USB estándar en su panel de control.

Máquina de puntada cerrada multicabezal

Las máquinas de puntada cerrada con multicabezal tienen un bastidor horizontal. Las agujas son verticales, y están agrupadas en cabezales. Se usan principalmente para coser artículos individuales—por ejemplo insignias, prendas - que se estiran en aros separados conectados al bastidor debajo de cada cabezal. Una máquina de este tipo puede llegar a tener hasta 24 cabezales, y cada uno de ellos puede llegar a contar con hasta 20 agujas o más. El cambio de hilo y los recortes se pueden hacer de forma automática. Véase también máquina de puntada cerrada.

Máquina de puntada recta

Máquina que cuenta con agujas que se mueven arriba y abajo en un lugar. El pantógrafo desplaza el diseño a lo largo. La mayoría de las máquinas de bordado comerciales emplean esta clase de movimiento de aguja.

Máquina Schiffli

Máquina de bordado comercial que utiliza la combinación de aguja y lanzadera para formar una puntada. Son de un tamaño enorme. Algunas máquinas Schiffli—llamadas también telares—pesan diez toneladas y tienen hasta 1024 agujas. La mayoría de las máquinas Schiffli no tienen recorte de hilo automático ni cambio de color automático. Son excelentes para la producción de emblemas, la creación de punto, la producción de bordados sobre artículos de tamaño excesivo y para pedidos de producción de cantidades muy grandes.

Máquinas de puntada cerrada

Tanto Schiffli como las máquinas multicabezales son máquinas de puntada cerrada, formando puntadas del mismo modo que una máquina de coser casera. Las operaciones de puntada cerrada involucran dos hilos — el superior y el inferior. El hilo superior lo dirige una aguja, el inferior lo dirige una lanzadera. El hilo inferior ‘encierra’ al superior en su lugar, de ahí el nombre de ‘puntada cerrada’. Véase también Máquina multicabezal de puntada cerrada.

Marco de selección

El rectángulo punteado que aparece cuando usted selecciona una gama de artículos. Ver también Bounding box.

Margen de refuerzo

La distancia entre un límite de objeto y el borde del refuerzo. Aumente este margen para impedir que las puntadas de refuerzo se extiendan fuera de las puntadas de cobertura.

Memoria

El lugar de la unidad de sistema del ordenador que almacena información mientras usted trabaja. Si usted sale sin guardar la información en la memoria, se pierde.

Mensaje de confirmación

Mensaje informativo que le muestra el software, preguntando si está seguro de querer continuar—p.ej. cuando quiere eliminar un diseño.

Método de entrada

Véase Herramienta de digitalización.

Mezcla de colores

Técnica de digitalización que crea interesantes efectos de perspectiva, sombreado y color al mezclar dos capas de color. Se funden dos colores suavemente desde uno al otro empleando una mezcla de un relleno denso y uno abierto.

Mezclar

Véase Mezclar colores.

Modalidad lentejuela

La modalidad lentejuela permite una rápida digitalización de las funciones de Soltar lentejuela. Véase tambaién Funciones Soltar lentejuela.

Módem

   Unidad para enviar telegráficamente información de un ordenador a otro.

Monitor

En terminología de computadores, un dispositivo que acepta señales de video de un computador y muestra información. Los monitores generalmente emplean tubos de rayos catódicos o pantallas planas para proyectar imágenes. En la práctica, los términos monitor y pantalla se usan intercambiablemente. En términos de digitalización, el monitor es donde se puede observar el progreso de la digitalización o el cosido, puntada por puntada.

Monograma

Diseño bordado compuesto de una o más letras, normalmente las iniciales de un nombre. Puede consistir también en orlas o diseños, para marcar la propiedad de artículos como ropas, pañuelos, gorras, etc.

Motivo

Elementos de diseño predefinidos, como corazones, hojas o patrones de orla, que pueden insertarse rápidamente en un diseño. Los motivos se componen generalmente de uno o más objetos sencillos y se almacenan en un grupo especial de motivos.

Movimiento lateral

La distancia que el marco se puede mover horizontalmente en una máquina Schiffli, medido en cuartas.

MST

MST es una clase de archivo Laesser. Incluye los mismo datos de puntada que el Laesser DAT. (No soportado en Schiffli ES e4.)

Nombre de archivo

El nombre de un archivo, incluida la extensión, p. ej. Cat.BMP.

Nombre de red WiFi (SSID)

Identificador de Serie de Servicio (SSID) – el identificador exclusivo que se adjunta a la información enviada por medio de una red inalámbrica de área local.

Nombres de equipo

La característica Nombres de equipo le permite crear diseños con nombres múltiples. Por ejemplo, puede usar el mismo logotipo con diferentes nombres para equipos deportivos o en uniformes de empresa sin tener que crear múltiples copias de un mismo diseño.

Nudos iniciales

Las puntadas de amarre inicial se insertan al inicio de los objetos para impedir que las puntadas se deshagan. Se insertan en el interior de la forma en la segunda puntada. Normalmente usted las usará cuando el conector anterior haya sido recortado.

Número de puntadas

El número de puntadas se refiere al número de puntadas que hay en un diseño. En EmbroideryStudio una puntada se considera una revolución de la máquina. Ver también Información del diseño.

Objeto de dibujo

Véase Objeto de vectores.

Objeto de diseño

Véase Objetos.

Objeto manual

Cuando usted abre un archivo de formato de puntada sin reconocimiento de límites, se convierte en un objeto individual de ‘manual’. Este objeto consiste en puntos de penetración de aguja individuales y tiene solamente propiedades generales y de conector. Cuando usted transforma un objeto de manual (gradúa su escala, lo gira o lo refleja), la densidad de puntada original no cambia.

Objeto vectorial

Los objetos de vectores (o vectoriales) se derivan de los gráficos de vectores y pueden crearse en EmbroideryStudio o pueden importarse. En EmbroideryStudio, pueden convertirse en y a partir de objetos de bordado. Usted puede establecer sus propiedades generales, tales como tamaño y posición, y organizar y transformarlos del mismo modo que con otros objetos. Véase también Gráficos de vectores.

Objetos

En informática, se considera ‘objeto’ a cualquier artículo discreto que puede ser seleccionado y manipulado, como por ejemplo un gráfico en pantalla. En la programación orientada a objetos, los objetos incluyen datos y los procedimientos necesarios para operar con esos datos. Véase también Objetos de bordado.

Objetos de bordado

En el diseño de bordado, usted construye diseños a partir de formas básicas u ‘objetos de bordado’. Se les llama ‘objetos’ porque son entidades discretas que pueden seleccionarse y manipularse de modo independiente unos de otros. Son como objetos vectoriales normales en tanto que tienen ciertas características definitorias o ‘propiedades’, tales como color, tamaño, posición, etc. También tienen propiedades específicas de bordado, como la clase y la densidad de puntada. Véase también Objetos de vectores.

Ondulación

Los lazos en la superficie del bordado causados generalmente por una mala tensión superior o por problemas de tensión. Ocurre normalmente cuando el hilo superior del poliéster ha sido tensionado inadecuadamente.

Opciones

Las opciones proporcionan al software la funcionalidad extra que pueden comprar los propietarios registrados del producto.

Orla

Objeto individual de curva cerrada que puede añadirse de forma opcional a un monograma. También, un ribete de tela que está unida a una colcha interior para resaltarla.

Ornamento

Un diseño de bordado agrupado que puede consistir de uno o más objetos de cualquier tipo y uno o más colores. Los ornamentos se pueden colocar en hasta ocho posiciones alrededor de las letras, o centrar detrás de las letras.

Ostentaciones

Véase Bling.

Paleta de colores

La paleta de colores contiene una selección de colores de hilo hechos a medida para cada diseño. Este esquema de colores o ‘combinación de colores’ representa los colores reales de los hilos en el cual se coserá un diseño. Véase también Mapa de hilos.

Pandeo 3D

Pandeo 3D se usa con Relleno de motivo para crear efectos tridimensionales. Puede hacer que las formas parezcan cóncavos o convexos usando Globo dentro o Globo fuera. También puede crear efectos de distancia usando Perspectiva.

Panel acoplable

Un diálogo que, mientras está abierto, permite al usuario seleccionar objetos con total libertad. Los controles en el diálogo cambian para ser acordes con los valores de los objetos seleccionados, o muestran la información pertinente del sistema cuando no hay ningún objeto seleccionado. Los cambios efectuados a las configuraciones en el diálogo pueden aplicarse mientras permanece abierto. Pueden abrirse y usarse otros comandos y diálogos mientras el diálogo sin modalidad permanece abierto.

Panel de control

El panel de una máquina de bordado que el operador configura para la producción de bordados.

Panorama

Use Panorama para ver partes de un diseño que no sean visibles actualmente en la ventana de diseño. 

Pantalla

Pantalla empleada para mostrar los contenidos de salida de un PC. También llamado monitor.

Paquete de dibujo

Un programa informático que crea o le permite editar gráfcios de vectores compuestos de objetos de vectores individuales separados. Los gráficos de vectores pueden graduarse sin pérdida de nitidez. Ejemplos de programas de edición de vectores son Adobe Illustrator, MacroMedia Freehand y Corel Draw. Véase también Aplicación gráfica.

Paquete Paint

Aplicación de software que crea o permite editar archivos de imagen. Puede crear líneas y áreas rellenadas además de editar la imagen píxel a píxel usando las herramientas de cepillos, gomas de borrar y pintura de spray. Ejemplos de programas de edición de imágenes son Adobe Photoshop, Jasc PaintShop Pro y Corel PHOTO-PAINT®. See also Graphics application.

Parche

El pedazo de tela usado en aplique.

PAT

PAT es un tipo de archivo Saurer SHC.

Patrón

Un diseño, una tarjeta, perforación, cinta, disco o ampliación.

PCH

Formato de archivo Gunold o ‘contorno’.

PCX

Formato de imagen de mapa de bits de PC Paintbrush.

PDF

Portable Document Format. Formato de archivo usado para visualizar el Manual en línea en Acrobat Reader.

Pegado

Unir de manera permanente dos telas con un agente adhesivo. Sellado en caliente.

Pegar

Para insertar un objeto, que ha sido colocado en el portapapeles previamente cortando o copiando objetos seleccionados, en un diseño. Usted puede pegar desde el portapapeles cuantas veces quiera.

PEN

PEN es una clase de archivo Saurer Pentamat Station. (Not supported in Schiffli e3.0.)

Penetraciones

Las funciones Aguja dentro y Aguja fuera instruyen a la máquina sobre si debe usar penetraciones de aguja o no. Puede introducir estas funciones de forma automática usando la herramienta Penetraciones.

Pentamat

Un sistema Schiffli de cambio individual de aguja y taladro avanzado disponible en las máquinas Saurer and Laesser.

Perforación

‘Trabajo abierto’ que se incorpora a los diseños de bordado. Un instrumento puntiagudo punza o taladra la tela, y las puntadas se hacen alrededor de la apertura para rodear los bordes sin refinar.

Perforador

El taladro es un instrumento afilado que va con las máquinas de bordado para punzar en las telas. Las máquinas Schiffli tienen cuchillas integradas debajo de la línea de la aguja que pueden cortar agujeros de diferentes tamaños en la tela.

Perforar

Conversión de una ilustración artística en una serie de comandos que han de ser leídos por la computadora o el controlador de una máquina de bordado. El término se refiere a un método anterior de bordado por máquina, por el cual los diseños son ‘perforados’ en cinta de papel. Una parte de la máquina, llamada automáta, lee la cinta de papel o Jacquards perforados con agujeros que representan puntadas, movimientos del pantógrafo y otros comandos. Aunque algunos sistemas de digitalización todavía son capaces de producir cinta de papel, muchos almacenan ahora dicha información en formatos de disco. Véase también Digitalización.

Periférico

Cualquier dispositivo conectado a un ordenador que en mayor o menor medida está controlado por el ordenador, p. ej. una máquina de bordado o una impresora.

Personalizado

Le permite correlacionar los colores de hilo con cada código de parada en el archivo. Esto significa que puede codificar con colores los diseños de archivo de máquina que no contienen información de direccionamiento de aguja, antes de abrir el archivo.

Peso

Al referirse a camisetas, las tres categorías estándar de peso son peso medio/valor, peso pesado/premium, y peso superpesado.

Pespunte

Pespunte es un método de entrada que puede usarse para límites delicados. Esta puntada sigue bien las curvas intricadas. Es también el término empleado para cada segunda fila de puntadas en un relleno Tatami. Véase también Pespunte estándar, Pespunte línea de borde y Pespunte diagonal.

Pespunte de la línea de la orla

Las filas son aproximadamente paralelas. Con rellenos de baja densidad, el pespunte Línea Divisoria crea un borde suave y bien definido. El pespunte Línea Divisoria se llama también estilo Trapunto. Véase Pespunte.

Pespunte diagonal

Las filas hacia atrás son diagonales, conectando directamente las filas hacia adelante. El pespunte Diagonal es adecuado para formas en giro y da buenos resultados con Borde dentado. Véase Pespunte.

Pespunte estándar

Las filas son aproximadamente paralelas, y cada fila de pespunte es ligeramente más corta que la fila hacia adelante. Puesto que las filas son de diferentes longitudes, hay menos puntadas pequeñas en el margen de la forma, reduciéndose de ese modo el posible daño a la tela. El pespunte Estándar es apropiado para rellenos de alta densidad. Véase Pespunte.

Piedras de imitación

Véase Bling.

Píxel

Un puntito. Por ejemplo, los puntitos de luz que componen la imagen de la pantalla del ordenador. Cuantos más píxeles hay en un área dada — esto es, cuanto más pequeños y más juntos estén — mayor es la resolución.

Pixelación

Un efecto que ocurre cuando se amplía una imagen de mapa de bits de manera que los pixeles individuales se ven a simple vista.

Plano de fondo

EmbroideryStudio le permite cambiar el color de fondo de la ventana de diseño para cuadrarlo con el color de su tela. O puede seleccionar una tela de fondo para obtener visualizaciones preliminares y presentaciones más realistas. El plano de fondo queda guardado con la forma de color.

Plantilla de diseño

Véase Plantilla.

Plantilla de piedras de imitación

Este es el diagrama de diseño en el cual los diamantes de fantasía se colocan inicialmente para crear una ‘transferencia de diamantes de fantasía’. Esto es lo creado en las cortadoras o los grabadores.

Plantilla NORMAL

La plantilla NORMAL es la plantilla predeterminada que se suministra con el software. Contiene las configuraciones actuales de propiedades así como una selección de estilos prestablecidos. Dichos estilos incluyen variaciones de las configuraciones actuales de propiedades. Por ejemplo, <PRESET_SATIN_1> y <PRESET_SATIN_2> contienen diferentes configuraciones de espaciado de puntada para las puntadas Satín. Usted puede ver y modificar las configuraciones para estos estilos en cualquier momento. Véase también Plantillas.

Plantillas

Las plantillas son archivos especiales para almacenar estilos y configuraciones de propiedades predeterminadas. La plantilla NORMAL que lleva el software proporciona una selección de estilos prestablecidos. Puede modificarlos como requiera y guardarlos de nuevo en la plantilla NORMAL o en sus propias plantillas personalizadas. Use éstas cuando digitalice clases de diseño de uso frecuente para ahorrar tiempo reajustando las configuraciones de propiedades actuales. Por ejemplo, una plantilla personalizada puede incluir objetos estándar y letras de muestra. Puede sencillamente contener configuraciones preferidas de puntada, de fuente y tamaño de letras, y colores establecidos como configuraciones actuales. O puede tener configuraciones especiales de densidad, compensación de tire o de refuerzo para adecuarse a telas diferentes.

Plauen

Plauen es el área de Alemania donde las máquinas Schiffli se originaron. Ahora identifica una clase de máquina Schiffli y de codificación de tarjeta perforada Jacquard. Es también conocida con los nombres de otros fabricantes como Hiraoka, Comerio, Zangs, etc, que copiaron y modificaron el diseño original. La máquina Plauen requiere sostener el gancho en la mano derecha para el enhebrado.

PLS

PLS es un tipo de archivo Saurer SLC.

PMU

PMU es un formato de archivo de puntada o ‘expandido’ de Proel.

PNG

Formato de gráfico de vectores, Portable Network Graphics.

PNN

PNN es un archivo de trazado usado en SPES. (Not supported in Schiffli e3.0.)

Portapapeles

Área de almacenamiento temporal en la memoria del PC para lo último que se haya cortado o copiado. Las imágenes del portapapeles pueden pegarse en los diseños las veces que quiera.

Posición

El indicador de la posición muenstra la posición del diseño (X, Y) en la ventana de diseño.

Posición de bastidor fuera

Cuando cosa objetos de aplique, puede establecer una posición de bastidor fuera. Con ello se saca el aro de debajo de la aguja, lo que facilita colocar y recortar las formas de aplique. Las configuraciones de bastidor fuera determinan la distancia y dirección del movimiento del aro.

Preparación de ilustración

Véase Preparación de imágenes.

Preparación de imágenes

Limpieza de imágenes escaneadas como entrada para la digitalización de bordado. Puede implicar cualquiera de estas técnicas o una combinación de ellas: reducir el número de colores, añadir o resaltar límites, eliminar ‘ruido’, difuminación o suavizado, eliminar detalles innecesarios, recortar secciones o eliminar planos de fondo.

Procesador de puntada

Una característica de software patentada y desarrollada por Wilcom International P/L. Porcesador de puntada es una función del software que interpreta datos de puntada ‘crudos’ y los convierte en objetos que el software puede reconocer.

Procesar puntadas

El cálculo de información de puntada por medio del software especializado, que permite la graduación de diseños de formato expandido con compensación de densidad.

Proceso

La característica Proceso le permite ajustar la densidad de una o más tipos de puntada en todo el diseño o sólo las partes seleccionadas. Cambie la densidad de puntada a fin de coser en una tela diferente o con un hilo diferente. También puede ser que desee abaratar la producción reduciendo el número total de puntadas. El procesamiento de un archivo de máquina es similar a convertirlo en archivo de diseño al abrirlo, con la excepción de que puede procesar sólo los objetos y puntadas seleccionados. 

Proceso de Aetze

El proceso de eliminación de la tela base para hacer encajes Schiffli, dejando sólo los hilos restantes.

Profundidad de color

La profundidad de color, también llamada ‘profundidad de píxeles’, se refiere a la cantidad de información de color disponible para cada píxel en una imagen. Una imagen con una profundidad de color de 1-bit puede mostrar sólo dos colores. Conforme se incrementa la profundidad de color, hay más colores disponibles – 16 Colores (4 bit), 256 Colores (8 bit), High Color (16 bit), True Color (24 bit).

Profundidad de perforación

Puede escoger el sistema de numeración para especificar la profundidad de la perforación: Plauen, en la que uno es la base y siete (7) la posición media normal, y Saurer, en la que la base es cero y la posición media normal es seis (6).

Programa

Programa de ordenador o ‘aplicación’, que se emplea generalmente para alguna clase de trabajo determinado, como el procesamiento de textos o la gestión de bases de datos.

Programa de edición de imágenes

Véase Aplicación gráfica.

Programa de gráficos

Programa de software que crea o le permite editar imágenes de mapa de bits y/o gráficos de vectores. Véase también paquete Paint y paquete de Dibujo.

Propiedades

Véase Propiedades del objeto.

Propiedades del objeto

Todos los objetos de bordado en EmbroideryStudio contienen configuraciones definitorias o ‘valores’. Los valores almacenados con un objeto se convierten en sus ‘propiedades’. Todos los objetos tienen ciertas propiedades en común, como tamaño y posición. Existen otras propiedades más específicas de los objetos, las cuales dependen de la clase de objeto. La propiedad más importante de todos los objetos de bordado es la clase de puntada.

Propiedades del objeto predeterminadas

Véase Valores predeterminados.

Protocolo

El protocolo de comunicaciones depende de la clase de conexión entre el ordenador y la máquina de bordado. Será una de las siguientes: serie estándar, paralelo, serie a paralelo convertido (DCi), o tarjeta interfaz.

Prueba fox

Método para probar la tensión del hilo y la sincronización del ritmo. Cosa la palabra FOX en letras mayúsculas de una pulgada en puntada de Plumetis con cada barra de aguja, y examine el reverso para ver si hay puntadas saltadas y asegúrese de que haya una relación equilibrada entre el hilo de la máquina y el de la bobina. Por lo general el equilibrio correcto se considera una relación de un tercio de de hilo de bobina a dos tercios del hilo de la máquina. Se usan estas letras porque requieren que el pantógrafo se mueva en todas las direcciones, aumentando la posibilidad de que se descubran los comienzos de las irregularidades en el ritmo.

PS

Formato Postscript vector.

Puck

Véase Puck digitalizador.

Puck de digitalización

Con una tableta digitalizadora se usa por lo general un puck en lugar de un ratón para marcar puntos de referencia y seleccionar comandos del mapa de menús.

Puerto

Conexión en un ordenador donde se conecta el cable que lleva datos a otro dispositivo. Los puertos que se emplean para conectar periféricos reciben nombres como COM1 o LPT1, para que usted pueda especificar donde se conectan los periféricos.

Puerto COM

Un puerto estándar en serie usando como punto de conexión para dispositivos periféricos. Puede haber presentes otros puertos si las tarjetas de opción interna apropiadas han sido instaladas. El computador debe estar informado sobre qué puerto está empleando cuál dispositivo periférico—p. ej. COM1, COM2, etc.

Puerto paralelo

Una conexión en un ordenador, normalmente llamado LPT1, en donde usted conecta el cable de una impresora en paralelo o un ‘dongle’. Los puertos paralelos se usan para conectar algunas máquinas de bordado. Se les llama puertos LPT1, LPT2, etc. Cuando instale una conexión paralela de máquina, seleccione el puerto paralelo y el protocolo necesario y complete el procedimiento de instalación de la máquina.

Puerto serial

Un punto de conexión en un ordenador en el que se enchufa o conecta un dispositivo de comunicaión en serie, como por ejemplo un módem. Los puertos COM en serie de su PC son conectores machos y pueden tener 9 ó 25 pins (agujas). Se les llama COM1, COM2, COM3, etc. El número de puertos disponibles limita el número de dispositivos que se pueden conectar a un tiempo. Si se precisan más puertos, es posible añadirlos. También pueden usarse tarjetas en serie multipuertos.

Puerto USB

Conector USB: una conexión en el computador en la que usted enchufa el dispositivo de seguridad. 

Pulgada francesa

La pulgada francesa es una medida usada para espaciar las agujas en las máquinas Schiffli (c. 27 mm. Ver también Espaciado de agujas.

Puntada

Una puntada es la penetración de la aguja. También puede referirse al hilo que se extiende entre una penetración de aguja y la siguiente.

Puntada Blatt

El término Schiffli significa ‘alimentar la hilaza’, produciendo de esa forma una puntada zigzag larga con los hilos yaciendo juntos cerca. Adaptado para uso Multicabezal. Ver tambénpuntada Satín.

Puntada Cadena

Puntada que semeja el eslabón de una cadena, formada con un hilo alimentado desde el lado inferior de la tela. Se hace en una máquina manual o una computerizada con un gancho que funciona como una aguja.

Puntada cerrada

Comúnmente llamada puntada de cierre o de hilván, una puntada cerrada está formada por tres o cuatro puntadas consecutivas de al menos un movimiento de diez puntos. Debería usarse al final de todas las columnas, rellenos y al final de cualquier elemento del diseño donde seguirán las puntadas de salto, como cambios de color o el final de un diseño. Puede coserse en un triángulo, una estrella o en una línea recta. Puntada cerrada es asimismo el nombre de una clase de puntada formada por el gancho y la aguja de las máquinas de coser domésticas, así como de las máquinas de bordado computerizado.

Puntada corta

Técnica de digitalización que coloca puntadas más cortas en curvas y esquinas para evitar un amontonamiento innecesariamente voluminoso de puntadas.

Puntada de cobertura

La puntada de cobertura es el borde alrededor de una forma de aplique. Puede controlar diversas configuraciones, incluyendo la anchura del tipo de puntada de cobertura – satín o puntada E –, el espaciado entre puntadas, así como el desplazamiento.

Puntada de contorno

Una puntada, como Corrido o Satín, usada para delimitar un objeto de bordado.

Puntada de corrido

La puntada de corrido, también conocida como ‘puntada Walk’, coloca una fila individual de puntadas a lo largo de una línea digitalizada. Las penetraciones de aguja se colocan en orden consecutivo. Corrido se usa generalmente para coser límites y puntadas de conector. La longitud de la puntada de Corrido puede establecerse para variar automáticamente a fin de seguir las curvas cerradas.

Puntada de corrido triple

Corrido triple repite cada puntada de Corrido tres (o más veces) para obtener una línea gruesa. Se usa normalmente para añadir orlas y corridos de resalte a los diseños.

Puntada de musgo

Una puntada de clase Felpilla. Véase Felpilla.

Puntada de paso

Series de puntadas paralelas comúnmente usadas para cubrir grandes áreas. Se pueden crear patrones de paso distintos alterando el ángulo, la longitud y la secuencia de repetición de las puntadas.

Puntada de relleno

Serie de puntadas corridas empleadas normalmente para cubrir áreas grandes. Se pueden crear patrones diferentes de relleno alterando el ángulo, la longitud y la secuencia de repetición de las puntadas. También llamada puntada Geflect.

Puntada de trenza

Véase Puntada Tatami.

Puntada E

Usada mayoritariamente para hilvanar apliques, como borde decorativo. Las puntadas forman un patrón de colmena.

Puntada Geflect

Geflect se refiere a bordado ligero o pesado empleado para rellenar un área de un diseño con puntadas de corrido. También es llamado Ceeding o Tatami. Véase también Puntada de relleno.

Puntada satín

Tipo de puntada de relleno. Formada por puntadas de zigzag distribuidas muy de cerca, puede coserse en cualquier ángulo y con longitudes variables. El hilo se coloca en una forma con una acción de cosido en zigzag en la que dos puntadas forman una columna. De ahí que sólo sea adecuada para formas pequeñas o estrechas. Puesto que las puntadas son casi paralelas, Satín proporciona una buena cobertura. Se usa a menudo para letras, delimitación y detalles. Porque generalmente no hay penetraciones de aguja que interrumpan el relleno, la puntada Satín crea un efecto de brillo.

Puntada Tatami

Una serie de puntadas de corrido empleadas normalmente para cubrir áreas grandes e irregulares. Las puntadas se colocan en filas que cruzan adelante y atrás a lo largo de la forma. Pueden ser filas paralelas o con un leve giro. Se pueden crear patrones diferentes de relleno variando el ángulo de puntada, la longitud o la secuencia. También llamada puntada Trenza.

Puntada vacía

Una puntada vacía es una puntada cerrada ceñida (cero longitud), que se usa junto con, o como alternativa a, puntadas de amarre inicial y amarre final, particularmente en objetos rellenados con cosido de densidad liviana donde los amarre iniciales y amarres finales pueden resultar visibles. Asimismo, use puntadas vacías o saltos vacíos cuando lo requiera el formato de máquina seleccionado. Véase también Salto vacío y Función vacía.

Puntada Zigzag

La puntada Zigzag es similar a Satín, pero en general se usa cuando se requieren menos puntadas. La aguja penetra cada lado de la columna, cruzando el hilo en un patrón abierto de zigzag. La densidad viene determinada por la configuración del espaciado de puntada. Las configuraciones para las puntadas de relleno de Zigzag se guardan por separado de las de refuerzo Zigzag y Zigzag Doble.

Puntadas de conector

Las puntadas de conector enlazan los objetos en un diseño. Pueden ser puntadas de corrido o saltos. Usted puede usar configuraciones automáticas para generar conectores, recortes y amarres finales, o añadirlos manualmente. Sin embargo, los conectores automáticos no se recomiendan para los diseños Schiffli porque las funciones de la máqina no se pueden poner sobre las puntadas conectoras (puntadas en la posición Salida de aguja).

Puntadas de giro

Los objetos de bordado pueden rellenarse con puntadas ondulantes o paralelas. Las puntadas de giro son columnas de puntadas que giran para seguir la ruta definida por el límite del objeto. Por el contrario, las puntadas paralelas cruces la forma en una sola dirección – por ejemplo, en 90° respecto a la horizontal, 45°, o en lo que esté establecido. Los objetos pueden crearse con las puntadas ondulantes ya aplicadas, o se pueden añadir posteriormente ángulos de puntada múltiples. Las puntadas de giro es mejor usarlas con diseños que contienen columnas complicadas, formas giratorias como árboles, animales o grandes áreas rellenas. Los giros se dan generalmente en puntos donde una forma cambia de dirección o de anchura de forma significativa.

Puntadas importadas

Diseños leídos desde archivos de puntada o ‘expandidos’, con o sin reconocimiento de límites, pero en los que las puntadas no han sido regeneradas a través del procesamiento de puntada. Tenga en cuenta que si cambia un diseño de puntada – por ejemplo, si añade un objeto de letras – su estado cambia a ‘Puntadas procesadas’, incluso aunque las puntadas importadas pueden no haberse regenerado.

Puntadas pequeñas

Use el Filtro de puntadas pequeñas para eliminar las puntadas pequeñas no deseadas de un diseño de forma automática.

Puntadas procesadas

Diseños leídos desde archivos de puntada o ‘expandidos’ en los que las puntadas se han regenerado mediante procesamiento.

Punteado

Un método de crear un relleno hecho de puntadas de corrido que deambulan dentro de una orla. Se usa con frecuencia en acolchados.

Puntero

Parte de la visualización en pantalla, el puntero puede adoptar varias formas. Se mueve al mover el ratón y puede emplearse para señalar cualquier elemento en pantalla para hacer selecciones e indicar puntos de entrada. También indica cuando está trabajando el ordenador y no es posible introducir nada.

Punto

Unidad de medida; 10 puntos equivalen a 1 mm.

Punto de acceso inalámbrico (WAP)

Un punto de acceso inalámbrico o ‘WAP’ es un dispositivo de hardware en una red de área local (LAN) que permite a dispositivos inalámbricos conectarse a redes alámbricas.

Punto de anclaje

Un punto fijo empleado cuando se gira, se gradúa, se sesga o se refleja un diseño.

Punto de entrada

El punto de entrada es el lugar donde el hilo entra en el objeto de bordado. Debiera coincidir con el punto de salida del objeto precedente.

Punto de referencia

Un punto que puede alinearse con la cuadrícula. Por ejemplo, puede establecer el punto de referencia de cuadrícula en el centro del diseño. Es más fácil y rápido que desplazar el diseño entero. 

Punto de salida

El punto de salida es el lugar donde el hilo sale del objeto de bordado. Debiera coincidir con el punto de entrad del objeto siguiente.

Punto de tallo

Una puntada de detalle que puede usarse para delimitar artículos o rellenar áreas. Se emplea para tallos y parras junto con otras puntadas decorativas, o como límite para rellenos de Satín o Motivo.

Puntos de aguja

Puede ver los puntos de aguja en un diseño para verificar la densidad o, por ejemplo, para seleccionar puntadas para editar.

Puntos de control

Los puntos de control se emplean para modificar formas de objetos, ángulos de puntada y puntos de entrada y salida. Puede cambiar la forma de un objeto moviendo, añadiendo o eliminando puntos de control en el límite. Para la mayoría de objetos, también puede cambiar los puntos de control de puntos de esquina a curvas.

Puntos por pulgada (ppp)

Medida de resolución de pantalla o impresora, el número de puntitos en una línea de una pulgada de longitud.

RAM

Random Access Memory, un chip informático que mantiene la memoria.

Ramificación

La característica Ramificación le permite digitalizar objetos similares — p. ej., los dedos de una mano — sin tener que pensar en la secuencia de cosido más eficaz ni en las uniones más eficientes.

Ratón

Dispositivo equipado con botones de control y diseñado para rodar por la mesa cerca del teclado. Conforme el ratón se mueve, sus circuitos envían señales que mueven el puntero en la pantalla.

Reconocimiento

Véase Reconocimiento de límites.

Reconocimiento de contornos

Cuando usted convierte un archivo de máquina al formato de límites, EmbroideryStudio lee los datos puntada a puntada, de acuerdo a los puntos de penetración de aguja. El software entonces ‘reconoce’ tipos de puntada, valores de espaciado y longitud, efectos de puntada, y puede determinar los límites del objeto.

Reconocimiento de objetos

Véase Reconocimiento de límites.

Recorrer

Normalmente se verifica la secuencia de puntadas de un diseño ‘desplazándose’ por él por puntadas, segmentos, funciones u objetos.

Recortadores

Dispositivos integrados en una máquina de bordado para recortar o cortar automáticamente el hilo remanente cuando el diseño salta de un área a otra o ejecuta un cambio de color.

Recortar

Acción de cortar hilo suelto, eliminar respaldo, etc., del producto final bordado.

Red

Para enlazar o conectar máquinas de bordado a través de un ordenador central y un sistema de unidades de disco, normalmente a través de un módem o una tarjeta de red. Un grupo de máquinas conectado a través de un ordenador central.

Redes de máquina WiFi USB

Una red de máquinas de bordado y PCs habilitados para USB y conectados de manera inalámbrica.

Redibujar

Se refresca la visualización en pantalla. Es muy útil cuando partes del diseño han quedado oscurecidas en el curso del proceso de edición. Véase también Redibujar lento.

Redibujar Lento

Úselo para redibujar el diseño ‘a cámara lenta’. Redibujar lento le permite ver la secuencia de puntadas y de color de un diseño a ‘cámara lenta’.

Redimensionar

Véase Graduar.

Reducción de colores

Véase Preparación de imágenes.

Reducir colores

Véase Preparación de imágenes.

Reflejar

Duplicación de un objeto en el eje Y y/o X. La ubicación y orientación de las puntadas reflejadas vienen determinadas por la ubicación y el ángulo del eje de reflexión relativo a la posición de las puntadas originales.

Reflejar-fusionar

Reflejar-fusionar adorno puede crear copias múltiples de diseños, como insignias, espaciados en filas y columnas para una operación de bordado más rápida. Reflejar-fusionar reflejo puede duplicar y reflejar diseños de forma simultánea. Puede usarla para crear orlas de forma rápida o asociar duplicados en un objeto simétrico, por ejemplo un corazón. Reflejar-fusionar guirnalda puede duplicar objetos alrededor de un punto central. La herramienta Calidoscopio funciona como Guirnalda pero también refleja objetos.

Refrescar

Véase Redibujar.

Refuerzo

Llamados también ‘estabilizadores’, los respaldos son materiales tejidos o no tejidos que se colocan debajo del artículo o la tela que se está bordando para proporcionar apoyo y estabilidad. Un respaldo puede ceñirse con el artículo, o colocarse entre la llamada placa de garganta y la prenda ceñida por el aro. A más puntadas en un diseño, más fuerte y pesado tendrá que ser el respaldo. Está disponible en diversos pesos y clases, como de recorte, de desgarre y de lavado (soluble). Los bordadores profesionales emplean estabilizadores de desgarre para tejidos trenzados y estabilizadores de corte para los de punto. Véase también Remate.

Refuerzo

Puntadas cosidas antes de otros elementos del diseño para ayudar a estabilizar las telas. La acción de cosido que conectará el respaldo a la tela que se está bordando. También presta apoyo al bordado superior para lograr un aspecto más elevado y dimensional. Las puntadas de refuerzo se componen de una serie de puntadas individuales de corrido, normalmente con una longitud de puntada muy corta, y se digitalizan manualmente o se colocan de forma automática debajo de la columna (Satín) o de las áreas de puntada de relleno del diseño de bordado.

Refuerzo de corrido centrado

Refuerzo de Corrido centrado coloca una fila de puntadas a lo largo del centro de una columna. Se emplea para estabilizar columnas estrechas (p.ej. 2-3 mm de ancho).

Refuerzo Tatami

El refuerzo Tatami se emplea para estabilizar formas grandes rellenas. Se asemeja a una puntada de relleno Tatami extremadamente abierta, en la que las filas de puntadas se colocan a lo largo del objeto para crear un refuerzo.

Refuerzo zigzag

El refuerzo de Zigzag y Zigzag doble se usa para dar apoyo a columnas anchas.

Registro

Se logra un registro correcto cuando todas las puntadas y elementos del diseño se alinean correctamente.

Relativo

La distancia a la que está el puntero desde un punto marcado previamente, o desde el punto de puntada previa.

Relleno complejo

Método de entrada, usado para digitalizar formas grandes y complejas. Permite que se designen agujeros al mismo teimpo que se digitaliza el límite del objeto. El objeto es por ello digitalizado como un área de relleno, en lugar de ser descompuesto en secciones múltiples. Los objetos así creados se conocen como objetos con relleno complejo.

Relleno curvado

El contorno es una clase de puntada de relleno de curva — las puntadas siguen los contornos de una forma, creando un efecto curvo de luz y sombra. Sólo funciona en formas de columna. Hay dos tipos – estándar y espiral – que pueden ambos aplicarse a Columna A, Columna B, Columna C o a objetos en anillo. Contorno estándar puede también aplicarse a objetos de Círculo.

Relleno de motivos

El relleno de motivo es una puntada de relleno decorativa con la cual puede rellenar formas más grandes. Dependiendo de las capacidades de su software, usted puede también crear efectos especiales o tridimensionales.

Relleno especialidad

Una funcionalidad de puntada de relleno que produce un relleno con ‘relieve’ o diseño de motivo en un área para puntadas de relleno, e.g. Relleno de patrón.

Relleno gradiente

Unj efecto de puntada artística que varía gradualmente el espaciado de puntada entre relleno denso y abierto a lo largo de un objeto de bordado, produciendo efectos de sombreado y color que son difíciles de conseguir manualmente.

Remates

Los amarres finales se colocan generalmente antes de los recortes para impedir que se suelten las puntadas. Puede ajustar las configuraciones de conector para añadir automáticamente amarres finales en ciertas condiciones, o añadirlos manualmente. También puede incluir funciones de recorte para que las máquinas desbastadoras corten el hilo automáticamente.

Repetición del diseño

Un diseño Schiffli se repite horizontalmente tantas veces como cabe en el marco. Los valores de repetición se incrementan en múltiplos de 4 hasta un maximo de 96. Por ejemplo, el diseño puede ser cosido por cada aguja (Repetición=4/4), cada segunda aguja (Repetición=8/4), o cada tercera aguja (Repetición=12/4), y así sucesivamente.

Repetir

El diagrama usado para realizar emblemas o diseños sobre un lapso de tela que repiten en intervalos regulares. La repetición del diseño se define por la distancia entre las agujas – el punto en el cual se repite el diseño.

Repetir cambio de color (RCC)

Repetir Cambio de Color (RCC) es un mecanismo en algunas máquinas Schiffli para cambiar el patrón de las agujas activas para modificar el patrón de repetición y/o el color de hilo.

Repetir secuencia

Si usted selecciona menos colores de los que necesita el diseño, los colores seleccionados se repiten. Por ejemplo, si su diseño precisa cuatro colores, y usted sólo ha seleccionado dos en la lista Creando secuencia de paradas, los colores 3 y 4 serán los mismos que los colores originales 1 y 2.

Requisitos del sistema

Lo que puede soportar el hardware y el software de su ordenador, operando juntos. Los requisitos de sistema aparecen impresos en paquetes de software, en las tarjetas y paquetes de discos de diseño, en los CD y en otros accesorios de informática. Usted tiene que saber lo que su sistema puede o no puede soportar, puesto que a veces un sistema no puede manejar el nuevo software sin añadirle memoria o espacio de disco duro. 

Resecuenciar

Puede cambiar la posición de un objeto seleccionado cortándolo y pegándolo después en otro lugar de la secuencia de puntadas o usando el comando Volver a secuenciar. También puede volver a secuenciar objetos por color o usando la Lista color-objeto. 

Resolución

La resolución determina el número de puntitos por pulgada (ppp) usados para crear una imagen. Cuanto mayor sea el valor, más clara será la imagen, pero también se necesitará más espacio de almacenamiento. Una resolución de 75 ppp generalmente produce buenos resultados.

Resolución de escaneado

La mayoría de los escáners le pedirán que introduzca información acerca de la resolución del escaneado. La resolución determina el número de puntitos por pulgada (ppp) usados para crear un dibujo. Cuanto más alto sea el valor, más clara será la imagen, pero también, más grande será el archivo. Use una resolución máxima de 300 ppp (puntitos por pulgada) para digitalizar. Normalmente, una resolución de 72 ppp (resolución de pantalla) será suficiente. En general, cuanto más pequeña sea la imagen original y/o más detalle contenga, mayor tendrá que ser la resolución.

Resolución de pantalla

Véase Píxeles.

Retazos

Un compuesto de piezas cosidas para formar una pieza más grande, como una colcha.

Retroceder

Use Vuelta atrás y Repetir para reforzar los contornos especificando al mismo tiempo la dirección de las puntadas. Vuelta atrás cose en la dirección inversa al original. Se usa normalmente para hacer los contornos de las puntadas de corrido más gruesas sin crear puntadas de conexión no deseadas. Repetir duplica la dirección original de cosido y se usa normalmente con formas cerradas.

RGB

RGB representa las iniciales de los colores rojo, verde y azul en inglés. Se trata del sistema empleado por los monitores de los PCs para crear color.

Rodillo Emery

El rodillo Schiffli en el cual se retuercen y tensionan los hilos.

Router de WiFi

Dispositivo que provee la infraestructura de red básica para una casa u oficina pequeña. Proporciona un punto de acceso para que varios dispositivos inalámbricos se conecten entre sí, accedan a Internet y compartan archivos e impriman. En ocasiones simplemente llamado enrutador inalámbrico.

Salir

Abandonar una ventana actual o una aplicación.

Salto

Movimiento de aro o bastidor sin penetración de la aguja, normalmente empleado para ir de un punto del diseño a otro. En terminología Schiffli una puntada de Salto significa un movimiento del marco en la modalidad Aguja Fuera.

Salto vacío

Usted crea saltos vacíos (0,0) manualmente en EmbroideryStudio digitalizando con Penetraciones Fuera. Ello impide que la aguja penetre la tela, forzando a la máquina a desplazarse por el diseño en una serie de saltos. Asimismo, use puntadas vacías o saltos vacíos cuando lo requiera el formato de máquina seleccionado. Véase también Puntada vacía.

SAS

SAS es un formato de archivo Saurer SLC, Saurer SLC RCC, Saurer SLC Standard o Saurer Pentamat.

Satín triple

Satín triple se usa con frecuencia en diseños folclóricos para imitar el bordado hecho a mano que emplea un hilo más grueso. Si precisa puntadas más gruesas, configure la puntada Satín para que se repita en múltiples ocasiones.

Saurer

Saurer es una marca y un tipo de máquina Schiffli así como un formato de codificación de tarjeta Jacquard. El formato tiene tres variantes con soporte añadido para las máquinas RCC y Pentamat más modernas. A veces se refiere a ella como la ‘máquina zurda’ porque el enhebrado requiere que el gancho se sostenga con la mano izquierda.

Saurer SHC

SHC es un formato de código de alto nivel diseñado para funcionar independientemente de la clase de máquina para controlar mecanismos tanto tipo Saurer commo Plauen. El formato soporta el recorte de hilo.

Saurer SLC

SLC es un formato de código Saurer de bajo nivel para diseños Schiffli.

Secuencia

Véase Secuencia de puntadas.

Secuencia de puntadas

Los objetos de bordado en un diseño forman una secuencia de puntadas. Inicialmente, los objetos son cosidos en el orden en que fueron creados o en el que se ensambló el diseño. Usted puede cambiar la posición de un objeto seleccionado cortándolo y pegándolo después en otro lugar de la secuencia o usando el comando Volver a secuenciar. También puede volver a secuenciar objetos por color o con la Lista color-objeto.

Segmentos

Los objetos de bordado rellenos son normalmente construidos como varios ‘segmentos’ discretos. Los corridos de desplazamiento se usan habitualmente para conectarlos. Todos los segmentos, no obstante, forman parte del mismo objeto. Allí donde se encuentran, el efecto empuje-tire sobre la tela puede ocasionar la aparición de huecos durante el cosido.

Seguimiento

Las direcciones dibujadas en el engrandecimiento por el diseñador como guía para que avancen los punzones y para la secuancia de estos.

Seleccionar

Hacer resaltar un objeto o grupo de objetos con el fin de editarlos. Sólo se pueden editar artículos que están seleccionados.

Serif

En tipografía, las serifas son elementos semi-estructurales en los extremos de las barras que conforman las letras y los símbolos. El tipo de letra que tiene serifas se llama tipo de letra serifa. Un tipo de letra sin serifas se llama grotesco.

Serigrafía

La serigrafía es un proceso más complejo que la impresión directo a prenda, que requiere la creación de una malla de impresión para cada uno de los colores base (Pantone) que componen el diseño. Puede haber varias mallas de impresión para cada color base, dependiendo de las capas del diseño. Ver también Impresión directo sobre prenda.

Software

Programas, como MS Windows® y EmbroideryStudio, que hacen funcionar su PC.

Software de conversión

Programas que leen información, de manera distinta a una tarjeta, y la traducen de un formato de máquina a otro.

Span

Los productos preparados para cargar la máquina Schiffli. Puede contener muchas yardas de producto.

SPI

Iniciales que en inglés se refieren a ‘stitches per inch’, es decir, puntadas por pulgada; es un sistema para medir la densidad o el número de puntadas Satín en una pulgada de bordado.

SPM

Iniciales que en inglés se refieren a ‘stitches per minute’, es decir, puntadas por minuto; se trata de un sistema para medir la velocidad de funcionamiento de una máquina de bordado.

SR/SD

Formato de Melco Star. ‘Star’ y ‘Superstar’ son clases de máquina Melco (bastante antiguas).

STC

Formato de archivo de puntada o ‘expandido’ Gunold.

Stuepfel

Stuepfel es un accesorio de la máquina Schiffli para limpiar los agujeros después de taladrar.

STX

Formato de archivo de puntada o ‘expandido’ Datastitch.

Suavizar

Conocido en inglés como ‘anti-aliasing’, es una técnica de software similar al difuminado que se usa para suavizar límites poco refinados donde se cruzan los bloques de color. Produce unos límites o bordes más suaves al hacer ‘borrosos’ los píxeles donde se unen los colores.

Suavizar bordes

Herramienta empleada para preparar imágenes delimitadas para digitalización automática. La herramienta Suavizar bordes agudiza automáticamente los límites y reduce el ruido. Las áreas circundadas por un límite negro se reducen a un único color. Agudizar los límites facilita el reconocimiento de las distintas áreas de la ilustración artística. Estas áreas se convertirán más adelante en los objetos de bordado del diseño finalizado. Úsela especialmente si los límites están borrosos, indistintos o poco definidos.

Sublimación

LA sublimación es el cambio del estado sólido al estado gaseoso y otra vez al sólido sin volverse líquido. Así que las partículas de la tinta emigran del papel como un gas, para unirse con un polímero – tejido u otro material – y volverse sólido otra vez. Se efectúa la transferencia usando una temperatura alta (205°C) y presión, garantizando así que la imagen penetre y se vuelva una parte integral del substrato.

T03

T03 es una versión vieja de cinta de papel del archivo Barudan.

T10

T10 es un formato Schiffli Wilcom Plauen usado para perforar tarjetas o como entrada a Electrocard o convertido a formatos de disquete.

T11

T11 es un formato Schiffli Wilcom Plauen RCC Zangs.

T12

T12 es un formato Schiffli Wilcom Plauen - RCC Hiraoka.

T13

T13 is es un formato Schiffli Wilcom Plauen - RCC Comerio.

T15

T15 es un formato Schiffli Wilcom Saurer usado para perforar tarjetas o como entrada a Electrocard o convertido a formatos de disquete.

T16

T16 es un formato Schiffli Saurer B.

T18

T18 es un formato Schiffli Wilcom Saurer RCC.

T19

T19 es un formato Schiffli Wilcom Saurer B - RCC.

T20

T20 es un formato Schiffli Wilcom Saurer Pentamat.

T21

T21 es un formato Schiffli Wilcom Saurer B Pentamat.

T22

T22 es un formato Schiffli Wilcom Plauen Pentamat.

Tableta

Véase Tableta digitalizadora.

Tableta digitalizadora

Dispositivo de diseño empleado por los digitalizadores para trazar penetraciones de aguja para diseños de bordado. Se emplea a veces como alternativa a digitalizar directamente en la pantalla. Normalmente, un dibujo a lápiz del diseño se amplía y luego es pegado en la tableta. El digitalizador usa entonces un dispositivo denominado puck para indicar tipos de puntada, formas, refuerzo y las penetraciones de aguja reales.

Tamaño variable

La posibilidad de graduar un diseño en diferentes tamaños.

Tarjeta

Una cinta de papel para controlar el marco. Varios tamaños para las máquinas Schiffli, 7 canales para multicabezal. Ver también Tarjeta Jacquard.

Tarjeta de diseño

Disco que contiene diseños de bordado computerizados leídos por la computadora de la máquina de bordado.

Tarjeta Jacquard

Históricamente los diseños Schiffli se almacenaban en tarjetas Jacquard de las cuales había dos tipos – Plauen and Saurer. Con el nombre de Joseph M Jacquard, inventor del telar Jacquard, las tarjetas Jacquard cards contienen una interpretación puntada por puntada del diseño junto con funciones de máquina, exactamente como la máquina de bordado la lee, codificada como una serie de huecos. Nombre aplicado después a la cinta de 68 mm tape usada para programar máquinas de bordado automatizadas. Ver también Código de cinta.

Tarjeta Schiffli

Tarjeta Jacquard tipo Plauen o Saurer.

Tecla de atajo

Una pulsación de tecla o serie de pulsaciones que pueden usarse para realizar una tarea en vez de usar el ratón. Por ejemplo, Ctrl+C acciona el comando Copiar.

Tela de span

La tela fijada en forma permanente a la máquina Schiffli con clavijas sobre las cuales se fijan las telas.

Telares

Véase Schiffli.

Telas

Las telas tienen muchas propiedades, mas la principal es la elasticidad o ‘estiramiento de la tela’. La textura de superficie, si está presente, es otra propiedad que requiere diferentes clases de refuerzo. Cuando usted escoge una tela para usarla en un diseño en particular, el sistema carga previamente las configuraciones optimizadas para esa tela. Dichas configuraciones pueden ser anuladas para cada objeto individual. Véase también Configuraciones de tela.

Telón de fondo

Una imagen electrónica empleada como guía para digitalizar diseños en pantalla. Se emplean dos clases – vectores o mapa de bits. Insértelas desde variadas fuentes de archivo, o cópielas y péguelas a través del portapapeles de MS Windows®.

Tensión

Tirantez del hilo a la hora de formar puntadas. La tensión del hilo superior, así como la tensión del hilo de bobina. deben establecerse correctamente. Se logra una tensión de hilo apropiada cuando aproximadamente un tercio del hilo que aparece en la parte inferior de la tela en una puntada de columna es hilo de bobina.

Texto vectorial

Un objeto de texto creado usando la herramienta de CorelDRAW® Graphics Suite Texto.

Tipo de hilo

El hilo de bordado varía en su grosor. Las clases son A, B, C y D. La densidad de puntada debiera establecerse según la clase de hilo. Véase también Grosor de hilo.

Tipo de máquina compatible

Una máquina está ‘soportada’ por el software ya sea mediante implementación directa en el software de una máquina específica o mediante el sistema operativo MS Windows® – p.ej. una impresora MS Windows® soportada o cortadora MS Windows® soportada.

Tipo de objeto

Un objeto tiene una clase, forma, clase y color de hilo, configuraciones de cosido y una posición en el orden de cosido. La clase de objeto puede determinar o no el aspecto final buscado del cosido.

Tipo de puntada

Existen tres clases básicas de puntada con las máquinas de puntadas de puntada cerrada—Corrido, Satín y Tatami (Trenza). EmbroideryStudio proporciona muchas variantes de ellas.

Tire de puntada

Ver Empujar-Halar.

Trabajo de emblema

Varias máquinas Schiffli se usan para crear emblemas o logos. Este tipo de trabajo, sin embargo, usa sólo un pequeño subgrupo de las funciones disponibles de las máquinas Schiffli. Normalmente, por ejemplo, el trabajo de emblemas no contiene los agujeros taladrados o las puntadas de plumetis que se ven en los diseños de encaje. El trabajo de emblema también se cose con máquinas Multihead.

Transferencia de piedras de imitación

Este es el diseño de diamantes de fantasía listo para transferencia por calor a la prenda final – p.ej. una camiseta.

Trapunto

Trapunto es un término general empleado para puntadas abiertas de relleno, que se usa habitualmente como fondo o para rellenar grandes formas. En EmbroideryStudio, el efecto Trapunto obliga a los corridos de desplazamiento a ir a los bordes de los objetos para que no se asomen a través del bordado abierto o suelto.

Trazado automático

El trazado automático se usa para convertir imágenes de mapa de bits a dibjuos vectoriales.

TrueView™

TrueView™ le proporciona una vista preliminar del aspecto del bordado cuando sea cosido. Le da a la imagen de pantalla un aspecto tridimensional.

TWAIN

Estándar del sector que permite a los dispositivos (como los escáners) comunicarse directamente con los programas de diseño y de diagrama. Tanto el dispositivo como el programa deben ser conformes con TWAIN. Ello permite usar cualquier escáner conforme con TWAIN con su software.

U??

Formato de archivo de máquina nativo de máquinas Buradan.

Ubicación de carpeta en la red

La ubicación lógica de una carpeta en una red. Contiene el nombre del PC junto con el nombre de la carpeta – p. ej. \\My PC\EmbroideryMachine1.

Unidad de disco

Los ordenadores tienen normalmente tres clases de unidad de disco: un disco duro (o disco fijo) que normalmente da soporte al almacenamiento en masa de información y aplicaciones, una unidad de disquete, y una unidad de disco CD-ROM.

Unidad de máquina

La ‘unidad de máquina’ es el movimiento entre cuadrículas más pequeño que puede hacer la máquina de bordado. En las máquinas Schiffli machines hay tres tipos – Plauen (1/6 mm or 0.1667mm), Saurer (0.1mm), y WESS alta resolución.

Valores

Las configuraciones reales—letras y números—que se introducen en los diálogos. See also Object Properties.

Valores predeterminados

configuraciones predefinidas que determinan las propiedades del objeto como espaciado entre puntadas, así como ciertas configuraciones del sistema. Se guardan en la plantilla de diseño. Son aplicadas de forma automática a cualquier objeto recién creado. Siguen siendo ‘actuales’ excepto si las anula con nuevas configuraciones. Véase también Configuraciones actuales de propiedades.

Vara lateral

Barras ajustables con clavijas en cada extremo del marco Schiffli para colgar o sujetar los extremos de los productos que se están extendiendo.

Varita Mágica

Técnica para crear diseños de bordado digitalizando automáticamente los bloques de colores en imágenes electrónicas.

VDT

VDT es un formato Schiffli Hiraoka.

Ventana activa

La ventana activa es la ventana en la que se aplicará el siguiente comando o acción. Si una ventana está ‘activa’, su barra de título cambia de color para diferenciarse visualmente de otras ventanas abiertas.

Ventana de vista general

Use la Ventana de perspectiva general para ver una miniatura del diseño. La ventana se actualiza cada vez que usted hace un cambio, y puede emplearse para acercarse con el zoom o ver un panorama de la ventana de diseño. 

VEP

El formato de archivo Hiraoka VEP se usa de manera extensa para los Ordenes de patrones (ABC) en las máquinas existentes. VEP usa un pequeño archivo de orden que divide las distintas partes del diseño – A es un archivo, B es un segundo archivo, C es un tercer archivo.

Vigilante

El operador de la máquina Schiffli machine que define el patrón, tuerce las hilazas, mantiene las lanzaderas, carga y descarga las máquinas, realiza los vuelcos y está pendiente de roturas de hilo y agujas. El operador de la máquina.

Vista previa de impresión

Úsela para tener una visualización previa del diseño y para consultar la información del diseño antes de imprimir una hoja de trabajo de producción. Se visualiza el diseño tal y como será impreso.

Vuelco

El punto en el cual la tela es volteada – aflojada y reubicada – verticalmente para continuar cosiendo. Frecuente en máquinas Schiffli para tela larga.

Vueltas

Véase Remate.

WECS

El WECS (Wilcom ElectroCard System) elimina la necesidad de tarjetas Jacquard. El WECS lee los archivos de máquina Wilcom T10 y T15 y corre el Autómata Schiffli directamente. Por lo tanto, usted solo necesita guardar el diseño como un archivo de máquina en un disquete.

WESS

El WESS (Wilcom Electronic Servo System) reemplaza al Autómata Schiffli y controla directamente los movimientos del marco mediante motores servo. Requiere como entrada archivos Wilcom ESS, Hiraoka DAT, Saurer SAS, T10 o T15 en disquete y su método de operación es similar al del WECS.

WIA

Windows Image Acquisition (WIA) es la plataforma de adquisición de imágenes en la familia de sistemas operativos de Windows empezando con Windows Millennium Edition (Windows Me) y Windows XP.

WLAN

Red inalámbrica de área local o red WiFi.

WMF

MS Windows® Formato vectorial Metafile.

XXX

Formato de archivo de puntada o ‘expandido’ de Compucon en el mercado profesional.

ZSK

El formato ZSK1 es para máquinas ZSK antiguas, generalmente las que preceden a 1991. ZSK2 es para las máquinas ZSK más nuevas, las caracterizadas por un ribeteador de hilo de remate individual. El recorte es el factor más significativo que diferencia a las dos clases.