El bordado es un proceso único de decoración de alta calidad. Sin embargo, no es ideal en todos los casos. Los factores destacados incluyen el tamaño del diseño, el peso del tejido, las cantidades de pedido, el número de cambios de color de hilo, así como los costos de digitalización y bordado. El surgimiento de las máquinas Directo a la prenda (Direct to Garment, DTG) y Directo al archivo (Direct to File (DTF) ofrece nuevas oportunidades a los decoradores.
La prestación Captura de mapa de bits de decoración virtual en EmbroideryStudio le permite a los decoradores exportar imágenes TrueView de alta resolución. Esta es una técnica que puede proporcionar flexibilidad comercial a muchos procesos diferentes. El ‘Bordado virtual’ para camisetas y otras prendas livianas son ejemplos obvios. Es posible incluso exportar ‘logos de bordado virtual’ lo suficientemente grandes para colocar en vallas y carteles.
La resolución de la imagen depende del valor especificado de DPI (puntos por pulgada). El valor máximo de DPI para las impresoras puede variar entre 600 y 2880 DPI. Para las prendas, se pueden obtener buenos resultados dentro de un rango de 200 a 400 DPI. Hay disponibles resoluciones más altas para imprimir en papel, papel fotográfico, lona, tejidos, vidrio, tazas, placas, madera, metal, etc.
Por lo general, las imágenes de pantalla se capturan en el formato PNG porque maneja transparencia. La mayoría de las impresoras DTG y de otras técnicas de impresión utilizan el software RIP (Raster Image Process) que pueden usar cualquier imagen ráster que soporte transparencia, incluyento el formato PNG. Los archivos generados se pueden usar tal cual o como entrada para cualquier software de edición de gráficos o fotografía.